La Universidad de México y los estudios superiores en la Nueva España durante el período colonial. Bibliografía crítica, metodología y estado de la cuestión
Autores
Olmos Sánchez, IsabelEditor
Universidad de Alcalá de Henares. Servicio de Publicaciones
Fecha de publicación
1994Cita bibliográfica
Estudios de historia social y económica de América, 1994, n.11, p. 15-50. ISSN 0214-2236
Descripción
Ponencia en las Actas de las VI Jornadas sobre la presencia universitaria española en América. Alcalá de Henares, 26 y 27 de Noviembre de 1992
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/article
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Resumen
Se pretende comprender la
trayectoria de la Universidad mexicana a
través de su evolución, funcionamiento
interno y proyección social. Para ello se
analizan las distintas fases de su
crecimiento (siglos XVI y XVII) hasta su
posterior asentamiento y expansión (siglos
XVIII). Por último, se analizan las distintas
lineas metodológicas de actuación e
investigación, incluyéndose una amplia
información bibliográfica. To be able to understand the
trajectory of the Mexican University, its
evolution, infernal functioning and social
influence, we must analyse the different
phases of growth, during the centuries XVI
and XVII, follwed by years of expansión,
during the 18th century at which time one
could say it became fully established. Lastly,
we must analyse the different methodological
lines of procedure and investigation,
including extensive bibliographical
information.
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
La Universidad de México y los ... | 1.769Mb |
![]() |
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
La Universidad de México y los ... | 1.769Mb |
![]() |