View Item 
  •   e_Buah Home
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Estudios de historia social y económica de América
  • Estudios de historia social y económica de América - Número 14, 1997
  • View Item
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Estudios de historia social y económica de América
  • Estudios de historia social y económica de América - Número 14, 1997
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El grupo poético "Piedra y Cielo" en la encrucijada histórica de Colombia de finales de los años treinta

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Rodríguez Barranco, Francisco Javier
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/5982
Publisher
Universidad de Alcalá de Henares. Servicio de Publicaciones
Date
1997
Bibliographic citation
Estudios de historia social y económica de América, 1997, n.14, p. 195-208. ISSN 0214-2236
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
Colombia es un país donde la política y la poesía han estado vinculadas en numerosas y trascendentales ocasiones, tanto para una como para la otra. Por citar sólo los casos más sobresalientes, nos encontramos con que hombres pertenecientes a estéticas readicalmente opuestas han sido elegidos Presidentes de la República: así sucedió con el exacerbado romántico Julio Arboleda y el áureo clásico Miguel Antonio Caro. Más próximos a nuestros días, el modernista Guillermo Valencia postuló en dos ocasiones a la Presidencia por el Partido Conservador (valiéndose de su muy extenso poema "Anarkos" para las campañas electorales), Luis Vidales y Jorge Zalamea tomaron parte en la fundación del partido Comunista (1930) y Belisario Betancur fue poeta antes que Presidente (recuérdese El viajero sobre la tierra, Bogotá, Ediciones Tercer Mundo, 1963). En este contexto, hemos de convenir que el grupo poético Piedra y cielo significó la renovación definitiva que estaba reclamando la lírica colombiana desde hacía mucho tiempo, pero que esta renovación estética no puede aislarse del profundo momento de renovación política y social que se vivió en Colombia durante los últimos años de la década de los treinta.
 
The relationship between poetry and politics in the twentieth century Colombia is analyzed in this work. As a case study, the parallelism between the emergence of the poets group Piedra y cielo and the aesthetic, social, and political renovation in Colombian life during the thirties is here presented.
 
Files in this item
FilesSizeFormat
View
El Grupo Poético Piedra y Cielo ...683.6KbPDF
FilesSizeFormat
View
El Grupo Poético Piedra y Cielo ...683.6KbPDF
Collections
  • Estudios de historia social y económica de América - Número 14, 1997 [20]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahGuide autoarchiveFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV