El tráfico marítimo por el puerto de Santiago de Cuba (1858-1868)
Authors
Abdala Franco, JorgePublisher
Universidad de Alcalá de Henares. Servicio de Publicaciones
Date
1996Bibliographic citation
Estudios de historia social y económica de América, 1996, n.13, p. 403-426. ISSN 0214-2236
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
Santiago de Cuba desde su fundación logró establecer fluidas relaciones con el exterior y el resto de la Isla a través de su puerto como vía de comunicación más efectiva. Trataremos de ofrecer una somera visión acerca de la forma en que se manifestaron estos contactos con el Caribe, las Américas, Europa y otros puertos cubanos.
Escogimos la década de 1858 -1868 porque ésta comienza con la salida de una crisis económica de influencia mundial y termina en vísperas de otra, de carácter más local, pero también más intensa y devastadora para la región oriental de Cuba: el inicio, el 10 de octubre de 1868 de nuestra primera guerra
por la Independencia, la Guerra de los Diez Años.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
El Tráfico Marítimo por el Puerto ... | 1.109Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
El Tráfico Marítimo por el Puerto ... | 1.109Mb |
![]() |