Afirmación de la función portuaria de Santiago de Cuba : el barrio de La Marina (1800-1860)
Authors
Orozco, María ElenaPublisher
Universidad de Alcalá de Henares. Servicio de Publicaciones
Date
1996Bibliographic citation
Estudios de historia social y económica de América, 1996, n.13, p. 391-401. ISSN 0214-2236
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
La Calzada de la Marina, punto neurálgico del barrio del mismo nombre fue, durante la historia colonial de la ciudad, y especialmente durante los siglos XIX y XX, primero una zona marginal, después objeto de numerosas transformaciones para convertirla en un espacio polifuncional abarcador de
construcciones comerciales industriales, recreativas, culturales y habitacionales.
Por problemas de espacio nos limitamos a señalar los esfuerzos para rehabilitar el área y por su remodelación, en un momento en que se define la función portuaria y comercial como una de las representativas e indisolublemente ligadas al desarrollo económico de la ciudad y los propósitos de
generaciones de santiagueros empeñados en regenerar la imagen rostral citadina, emulando con la acción modemizadora observada en La Habana en la urbanización de algunos barrios como la llevada a cabo
en la zona de las antiguas Murallas.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Afirmación de la Función Portuaria ... | 641.6Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Afirmación de la Función Portuaria ... | 641.6Kb |
![]() |