Reconducción metodológica en la enseñanza del inglés en el paso del Bachillerato a la Universidad
Publisher
Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones
Date
2005Bibliographic citation
Encuentro: revista de investigación e innovación en la clase de idiomas, 2005, n.15, p. 94-99. ISSN 1989-0796
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
No cabe duda de que la entrada en la vida universitaria constituye una meta para cualquier estudiante. No obstante el choque que puede experimentar el alumno puede ser importante si sus expectativas eran las de una continuidad con su vida académica pasada. El nuevo alumno encontrará una orientación diferente en la enseñanza del inglés, que pasará de ser general a específica. El Inglés para Fines Específicos o IFE constituye la rama más importante de la lingüística aplicada, y la de mayor difusión en la universidad. Este trabajo pretende lanzar algunas reflexiones sobre cómo solventar con éxito el acomodamiento a la nueva situación a través de diversos métodos. Needless to say that the university represents a goal for any student. However the student can experience a great
contrast with his or her previous academic life in relation to the teaching of English. This subject, called ESP ( IFE in
Spanish ), shows a specific and tailor-made approach that has blended with the branch known as applied linguistics, the
discipline most widely taught at university level. This article tries to draw some reflections about how to solve the
insertion for the new student in the aforementioned university discipline.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
12_Vivanco.pdf | 59.89Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
12_Vivanco.pdf | 59.89Kb |
![]() |