Las primacías eclesiásticas en Hispania durante el siglo IV
Autores
Vilella Masana, JosepEditor
Universidad de Alcalá de Henares. Servicio de Publicaciones
Fecha de publicación
1998Cita bibliográfica
Polis : revista de ideas y formas políticas de la antigüedad clásica, 1998, n.10, p. 269-285. ISSN 1130-0728
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/article
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Resumen
En Hispania las primacías provinciales eclesiásticas vinculadas a la capital provincial se generalizan a finales del siglo IV e inicios del siglo V. Además, la substitución de la primacía vinculada al tiempo de episcopado por la geográfico-administrativa es coetánea del encumbramiento de Mérida, sede que se convierte en supermetropolitana de la Diócesis. La doble capitalidad civil de
Mérida determina asimismo que -a diferencia de lo que ocurre en las otras provincias hispanas- la primacía de la Lusitania quede
vinculada tempranamente al obispo de su capital. Estas conclusiones -que tienen paralelos en el resto de Occidente- se
apoyan, básicamente, en el análisis de la documentación relativa a los concilios y de la correspondencia mantenida con Roma. Ecclesiastical provincial primacies related to the capital of the
province become general in Hispania between the late fourth and early fifth centuries. Moreover, the process of substitutlon from the primacy vinculated to the time of bishopric to that geographical and
administrative is coetaneous of the raising of Mérida, a see which becomes supermetropolitan of its diocesis. In contrast to what happens in the other Hispanic provinces, Merida's double civil
capital status soon links the primacy of Lusitania to its bishop. These conclusions, with paralles in the West, basically lean on the analysis of the conciliar documentation and the correspondance with Rome.
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
Las Primacías Eclesiásticas en ... | 849.6Kb |
![]() |
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
Las Primacías Eclesiásticas en ... | 849.6Kb |
![]() |