View Item 
  •   e_Buah Home
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Polis : revista de ideas y formas políticas de la Antigüedad Clásica
  • Polis - Número 09, 1997
  • View Item
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Polis : revista de ideas y formas políticas de la Antigüedad Clásica
  • Polis - Número 09, 1997
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los libertos en el "Conventus Cordubensis" : su incardinación y su comportamiento social

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Camacho Cruz, Cristina
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/5579
Publisher
Universidad de Alcalá de Henares. Servicio de Publicaciones
Date
1997
Bibliographic citation
Polis : revista de ideas y formas políticas de la antigüedad clásica, 1997, n.9, p. 51-98. ISSN 1130-0728
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
El trabajo que aquí presentamos pretende ofrecer una visión del comportamiento de este sector social de la época romana en un espacio relativamente reducido. Hemos delimitado temáticamente el estudio en fimción de cinco criterios fijndamentales, que se corresponden con im mismo número de capítulos. En el primero de estos capítulos presentamos las condiciones para el estudio del corpus epigráfico presentado. En el segundo, tratamos de explicitar el origen legal y geográfico de los individuos en cuestión. En el tercero, abordamos el análisis de las condiciones de vida de los mismos, en relación con su conceptualización jurídico-social dentro de la sociedad romana. En el cuarto, intentamos establecer la importancia de estos grupos como medio y agentes de producción económica. Por último, en el quinto capítulo procuramos acercamos a la mentalidad de estas gentes, en orden a la propia relación de dependencia, a su pertenencia a un ámbito femiliar y privado, y a la óptica religiosa. Finalmente, apuntamos una serie de consideraciones a modo de conclusiones.
 
In this paper we offer the results of our investigation on the freedmen in the conventus cordubensis. The documentation is structured on five chapters. In the first one, we present the conditions for the study of the epigraphica corpus. In the second one, we deal with the legal and geogrqjhical origin of this social groiq>. In the third one, we study the conditions of these people's lives. In the fourth chapter, we make an analysis of this group firom an economic point of view. Finally, we try to understand some aspects of these people's mentality.
 
Files in this item
FilesSizeFormat
View
Los Libertos en el Conventus ...2.339MbPDF
FilesSizeFormat
View
Los Libertos en el Conventus ...2.339MbPDF
Collections
  • Polis - Número 09, 1997 [9]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahGuide autoarchiveFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open access. Open ScienceOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV