Determinantes de la prima de los ecus españoles
Date
2019Bibliographic citation
Santos, J.L. y González, F.J. Determinantes de la Prima de los Ecus españoles. Revista Numismática Hécate, 2019, 6, 225-235. ISSN 2386-8643
Keywords
Inversión
Oro
Plata
Precios hedónicos
Subastas
Description / Notes
11 p.
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Version
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
En este artículo se estudian los ecus acuñados por España en el periodo 1989-1996,
conformados por veinticinco monedas diferentes, ocho de ellas en oro y el resto en plata. Se
analiza su aparición en las subastas numismáticas españolas desde 2011 hasta la actualidad, y
cómo tienden a aparecer de forma conjunta en los lotes. El principal objetivo es la estimación
del impacto de los principales factores sobre la prima o sobreprecio respecto al contenido de oro
o plata de cada moneda. Para ello se presentan modelos de precios hedónicos que revelan si
influyen sobre el precio la revalorización del oro o la plata, el número de ejemplares subastados
durante el periodo, el tamaño de la moneda, el número de ejemplares del lote, la empresa que
lleva a cabo la subasta y el precio inicial de cada lote expresado como el porcentaje respecto al
valor intrínseco.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
determinantes_santos_IAESAR_20 ... | 445.4Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
determinantes_santos_IAESAR_20 ... | 445.4Kb |
![]() |
Collections
- IAES - Artículos [6]