Caso de aplicación de metodologías ágiles en la selección de herramientas PPM para las PMO
Authors
Lucas López, Antonio Javier deDate
2022Embargo end date
2024-05-01Affiliation
Universidad de AlcaláBibliographic citation
Lucas López, Antonio Javier de. Caso de aplicación de metodologías ágiles en la selección de herramientas PPM para las PMO. Trabajo Fin de Máster. Universidad de Alcalá, 2022.
Keywords
PMO
PPM
Sostenibilidad
Trabajo en remoto
Gestión de proyectos
Agile
Scrum
Sustainability
Remote working
Project management
Document type
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Access rights
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Abstract
En la actualidad, la transformación digital en la que están inmersas las compañías tiene como consecuencia la necesidad de llevar a cabo una gran cantidad de proyectos que permitan obtener rápidos resultados, todo ello con el objetivo de plasmar la estrategia definida que persigue el mejor posicionamiento del negocio en el mercado.
Para la gestión óptima de los proyectos de la empresa se hace imprescindible una oficina de gestión de proyectos (PMO) como elemento facilitador de la transformación de la compañía a través de la ejecución de los proyectos estratégicos.
Estas oficinas necesitan apoyarse en herramientas que faciliten su gestión y ayuden a obtener los resultados esperados permitiendo la optimización de los recursos asignados y consiguiendo cumplir con los tiempos definidos.
Este caso de estudio se centra en trasladar el ciclo de vida completo de un proyecto de selección de herramientas de gestión de proyectos para el apoyo de una PMO. El proyecto se desarrolla con un enfoque actual basado en metodologías ágiles y las últimas tendencias en equipos de trabajo, colaboración y comunicación.
Para llevar a cabo el estudio se hace una investigación del estado actual de los principales elementos con los que se trabaja: oficinas de proyectos, herramientas para su gestión, metodologías ágiles, sostenibilidad o análisis de mercado de este tipo de herramientas.
Finalmente, el resultado es un conjunto de soluciones recomendadas fruto de una importante investigación de mercado a través de informes especializados y analizando las características de los productos que han permitido realizar una valoración de los requisitos y conseguir un ranking con las mejores puntuaciones. Nowadays, the digital transformation in which companies are immersed has as a consequence the need to carry out a large number of projects that allow fast results to be obtained, all with the aim of implementing the defined strategy that seeks the best positioning of the business in the market. For the optimal management of the company's projects, a project management office (PMO) is essential as a facilitator of the company's transformation through the execution of strategic projects. These offices need to rely on tools that facilitate their management and help to obtain the expected results, allowing the optimization of the assigned resources and achieving compliance with the defined timescales. This case study focuses on transferring the complete life cycle of a project for the selection of project management tools to support a PMO. The project is developed with a current approach based on agile methodologies and the latest trends in work teams, collaboration and communication. To carry out the study, an investigation of the current state of the main elements with which it works is carried out: project offices, project management tools, agile methodologies, sustainability or market analysis of this type of tools. Finally, the result is a set of recommended solutions resulting from an extensive market research through specialized reports and product characteristics, which have allowed an assessment of the requirements and achieve a ranking with the best scores.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
TFM_Lucas_Lopez_2022.pdf | 2.046Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
TFM_Lucas_Lopez_2022.pdf | 2.046Mb |
![]() |