Show simple item record

dc.date.accessioned2022-07-21T10:49:54Z
dc.date.available2022-07-21T10:49:54Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.bibliographicCitationHeadlines. IAES - Instituto Universitario de Análisis Económico y Social, Universidad de Alcalá, 2020, N. 3es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10017/52810en
dc.description3 p.es_ES
dc.description.abstractEl objetivo de la Seguridad Social puede definirse como el de proteger a los trabajadores frente a los riesgos de la vejez y afines, a los que aquéllos no pueden hacer frente de manera individual. Cuando la Alemania unificada del Káiser Guillermo y el Canciller Von Bismarck introdujo la Seguridad Social, la esperanza de vida a los 65 años, la edad de jubilación que se estableció entonces, era inferior a los 9 años. Apenas el 30% de una generación llegaba a cumplir dicha edad y la protección se circunscribía, fundamentalmente a la enfermedad, la incapacidad y las ayudas a huérfanos y viudas. Por lo tanto, la jubilación de los trabajadores representaba una cobertura secundaria.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.language.isospaen
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/en
dc.subjectCiclo vitales_ES
dc.subjectSeguridad sociales_ES
dc.subjectPensioneses_ES
dc.subjectSocial segurityen
dc.subjectPensionen
dc.titleReinventing social security: towards a two-step mixed pension systemen
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen
dc.subject.ecienciaEconomíaes_ES
dc.subject.ecienciaEconomicsen
dc.subject.ecienciaSociologíaes_ES
dc.subject.ecienciaSociologyen
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons.