Ver ítem 
  •   e_Buah Biblioteca Digital de la UAH
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Pulso : revista de educación
  • Pulso - Número 30, 2007
  • Ver ítem
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Pulso : revista de educación
  • Pulso - Número 30, 2007
  • Ver ítem
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Mejora de la comprensión lectora mediante el entrenamiento en la construcción de inferencias

Mostrar el registro completo del ítem
RefworksUtilizar EndNote Import
Autores
Ripoll Salceda, Juan Cruz; Aguado Alonso, Gerardo; Díaz Fernández, María
Identificadores
Enlace permanente (URI): http://hdl.handle.net/10017/5174
Editor
Escuela Cardenal Cisneros. Centro Adscrito a la UAH
Fecha de publicación
2007
Cita bibliográfica
Pulso, 2007, n.30, p. 233-245. ISSN 1577-0338
Palabras clave
Comprensión lectora
Inferencia
Habilidades lingüísticas
Reading comprehension
Inference
Linguistic skills
Pedagogy
Pedagogía
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/article
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Compartir
 
Resumen
En este artículo se relata una experiencia de mejora de la comprensión lectora en alumnos de 2º de la ESO que cursaban la asignatura Habilidades Lingüísticas Básicas. Esta experiencia está basada en el entrenamiento en la construcción de inferencias. Se trata de un enfoque poco utilizado en la práctica escolar, aunque con una importante base teórica y experimental. En primer lugar se presentan los fundamentos teóricos del entrenamiento en la construcción de inferencias. Después se describe cómo se adaptó este programa para su uso en una clase de ESO, y se evalúa la intervención. Los resultados mostraron que el grupo de alumnos que realizó el programa mejoró respecto al que no lo hizo, aunque la diferencia entre ambos grupos no fue significativa, lo que pudo ser debido a la brevedad de la intervención.
 
This article is about an experience on improving reading comprehension of 2nd grade students of Secondary School attending the subject “Basic Linguistic Skills (Spanish language)”. The implementation of this experience was based on the training in construction of inferences. This approach has been scarcely used at school, although its theoretical and experimental basis is very remarkable. First, theoretical foundations of training in construction of inferences are introduced. Then, a description of the planned tasks adapted for its use with students of Secondary School is included. After that, intervention was evaluated. The results showed that the group of students in the program improved their reading comprehension in relation to the group who was not included in the program. Nevertheless the difference reached no significance, probably because of the short time of program implementation.
 
Ficheros en el ítem
FicherosTamañoFormato
Ver
Mejora de la comprensión lectora ...331.3KbPDF
FicherosTamañoFormato
Ver
Mejora de la comprensión lectora ...331.3KbPDF
Colecciones
  • Pulso - Número 30, 2007 [12]

Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Listar

Todo e_BuahComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEn esta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Mi e_BuahCrear cuenta

Ayuda

¿Qué es e_Buah?Guía e_BuahDepositar documentosPreguntas frecuentesContacto

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información

Ciencia abierta. Acceso abiertoPolítica acceso abiertoPermisos editorialesDerechos de autorDatos de investigaciónRepositorio e-cienciaDatosPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV