Ver ítem 
  •   e_Buah Biblioteca Digital de la UAH
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Pulso : revista de educación
  • Pulso - Número 30, 2007
  • Ver ítem
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Pulso : revista de educación
  • Pulso - Número 30, 2007
  • Ver ítem
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La enciclopedia mental y las implicaciones para el trabajo de vocabulario en la enseñanza de las lenguas extranjeras

Mostrar el registro completo del ítem
RefworksUtilizar EndNote Import
Autores
Grünewald, Andreas; Roviró, Barbara
Identificadores
Enlace permanente (URI): http://hdl.handle.net/10017/5164
Editor
Escuela Cardenal Cisneros. Centro Adscrito a la UAH
Fecha de publicación
2007
Cita bibliográfica
Pulso, 2007, n.30, p. 11-26. ISSN 1577-0338
Palabras clave
Vocabulary
Spanish as a foreign language
Mental lexicon
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/article
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Compartir
 
Resumen
En este artículo los autores muestran, a partir de los últimos avances de la ciencia y de las suposiciones de plausibilidad relativas al campo de investigación concerniente a la enciclopedia mental, las posibilidades de su implicación en el trabajo de vocabulario en la enseñanza del español como lengua extranjera. Para ello tratan, en primer lugar, la enciclopedia mental de la lengua materna y su significado para la producción del habla y la comprensión del lenguaje. Más adelante centran sus explicaciones en la enciclopedia mental multilingüe y discuten diversas hipótesis tanto sobre el almacenamiento como sobre la activación de palabras situadas en la enciclopedia mental. Basándose en las mismas, los autores desarrollan una tipología de ejercicios para el trabajo de vocabulario en la enseñanza de lenguas extranjeras y formulan mediante varios ejemplos recomendaciones para un trabajo de vocabulario efectivo en las clases de español como lengua extranjera.
 
Taking mental lexicon research, its results and assumptions of plausibility as a starting point, the authors show implications for the teaching and learning of vocabulary in the Spanish as a foreign language classroom. First, they examine the role of the native mental lexicon in speech production and comprehension. Second, they focus on the multilingual mental lexicon and hypotheses on storing and retrieving words from it. As a result, the authors develop a typology of exercises for the foreign language classroom and with the help of vivid examples put forward ideas for effective vocabulary teaching and learning.
 
Ficheros en el ítem
FicherosTamañoFormato
Ver
La enciclopedia mental y las ...749.2KbPDF
FicherosTamañoFormato
Ver
La enciclopedia mental y las ...749.2KbPDF
Colecciones
  • Pulso - Número 30, 2007 [12]

Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Listar

Todo e_BuahComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEn esta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Mi e_BuahCrear cuenta

Ayuda

¿Qué es e_Buah?Guía e_BuahDepositar documentosPreguntas frecuentesContacto

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información

Ciencia abierta. Acceso abiertoPolítica acceso abiertoPermisos editorialesDerechos de autorDatos de investigaciónRepositorio e-cienciaDatosPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV