Propuesta de intervención para un duelo patológico en familiares ante una muerte por suicidio
Authors
Sánchez Álvarez, IrlandaDirector
Garrido Hernansaiz, HelenaDate
2022-03Affiliation
Universidad de AlcaláBibliographic citation
SÁNCHEZ ÁLVAREZ, IRLANDA. Propuesta de intervención para un duelo patológico en familiares ante una muerte por suicidio. Universidad de Alcalá, 2022.
Keywords
Duelo
Duelo patológico
Suicidio
Intervención
Familiares
Grief
Pathological grief
Suicide
Intervention
Relatives
Description / Notes
40 p.
Document type
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
El proceso de duelo es una reacción normal de las personas cuando se enfrentan a una pérdida. Sin embargo, ante muertes especialmente traumáticas como puede ser el suicidio de un familiar, cabe la posibilidad de desarrollar un proceso de duelo patológico caracterizado por la intensidad y duración de los síntomas que en este caso, se tornan excesivos. Resulta esencial tener presentes los factores de riesgo y de protección que enmarcan este proceso de duelo para diagnosticarlo y hacer un abordaje especializado pues se ha demostrado que tiene gran eficacia. En el presente trabajo se plantea una propuesta de intervención que trabaje con familiares de personas que han fallecido por suicidio y que están atravesando un proceso de duelo patológico. Se trata de una propuesta temporalizada en 13 sesiones de una hora a lo largo de tres meses y medio aproximadamente y 4 sesiones más de seguimiento posteriores, y donde se utilizan diferentes técnicas propias de la terapia cognitivo-conductual tales como la reestructuración cognitiva o la activación conductual. De esta propuesta se espera que ayude a identificar e intervenir con la problemática de estas personas en caso de ser aplicada. Grieving is a normal reaction in people when facing a loss. However, when suffering traumatic deaths like the suicide of a relative, people may develop a pathological mourning process characterized by the intensity and the duration of the symptoms, which, in these cases, become excessive. Risk and protection factors must be considered in order to make an accurate diagnosis and treatment. This paper outlines an intervention proposal that works with relatives of people who have committed suicide and are suffering a process of pathological mourning. The present proposal is timed in 13 one-hour sessions along three and a half months approximately and 4 more follow-up sessions. In these sessions diverse techniques from the field of cognitive behavioral therapy are used such as cognitive restructuring or behavioral activation. It is expected that this paper will help to identify and intervene in the problems of these people in case it is applied.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
TFM_SANCHEZ_ALVAREZ_2022.pdf | 406.3Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
TFM_SANCHEZ_ALVAREZ_2022.pdf | 406.3Kb |
![]() |