Programa de prevención del desarrollo de psicopatologías en población universitaria: una perspectiva transdiagnóstica
Autores
Pavón Sáenz, DanielDirector
Blanco Martínez, IvánFecha de publicación
2022-03-15Filiación
Universidad de AlcaláCita bibliográfica
PAVÓN SÁENZ, DANIEL. Programa de prevención del desarrollo de psicopatologías en población universitaria: una perspectiva transdiagnóstica. Universidad de Alcalá, 2022.
Palabras clave
Depresión
Transdiagnóstico
Ansiedad generalizada
Etiología
Factores de riesgo
Depression
Transdiagnostic
Generalized anxiety
Etiology
Risk factors
Descripción
75 p.
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Derechos
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Resumen
Numerosos estudios realizados destacan la alta prevalencia del trastorno depresivo y el trastorno por ansiedad generalizada en población universitaria. Debido a la importancia de prevenir el desarrollo de las psicopatologías se crea el programa de prevención de carácter transdiagnóstico. Para su elaboración se ha investigado la etiología, modelos explicativos y factores de riesgo comunes, además de revisar los programas transdiagnósticos existentes en los últimos cinco años. El programa aborda la problemática utilizando técnicas y dinámicas que han sido empleadas por los diferentes enfoques a lo largo de los años debido a su eficacia. Para ello, se ha diversificado el proyecto en cuatro áreas de trabajo diferentes dedicadas a los aspectos cognitivos, la regulación emocional, la adquisición de habilidades de afrontamiento y solución de problemas y a la potenciación de aspectos positivos de los participantes. Numerous studies show the prevalence of depressive disorder and generalized anxiety disorder between university students. Due to the importance of preventing the development of psychopathologies, a transdiagnostic prevention program was created. For its elaboration, the etiology, explanatory models and common risk factors have been researched, in addition to reviewing the existing transdiagnostic programs from the last five years. The program addresses the problem using techniques and dynamics that have been used by different approaches over the years due to their effectiveness. To this end, the project has been diversified into four different work areas: cognitive aspects, emotional regulation, the acquisition of coping and problem-solving skills and the empowerment of positive aspects of the participants.
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
TFM_PAVON_SAENZ_2022.pdf | 634.9Kb |
![]() |
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
TFM_PAVON_SAENZ_2022.pdf | 634.9Kb |
![]() |