La interdisciplinaridad clave del desarrollo científico de la persona y sus instituciones
Authors
García Echevarría, SantiagoPublisher
Universidad de Alcalá. Instituto de dirección y Organización de Empresas
Date
2022-03Bibliographic citation
Conferencias y Trabajos de Investigación del Instituto de dirección y Organización de Empresas, 2022, n. 409.
Keywords
Persona
Coordinación
Desarrollo integral de la persona
Bien común
Cooperación
Instituciones
Confianza
Interdisciplinaridad
Conocimiento
Costes de coordinación
Innovación
Creatividad
Organización universitaria
Gobernanza
Management
Ciencia
Individual
Coordination
Integrated development of the individual
Common good
Cooperation
Institutions
Trust
Interdisciplinarity
Knowledge
Coordination costs
Innovation
Creativity
University organisation
Governance
Science
Description / Notes
16 p.
Document type
info:eu-repo/semantics/workingPaper
Version
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
La interdisciplinaridad es un ámbito hoy pendiente tanto en lo que afecta a la investigación como en la docencia como consecuencia del fuerte aislamiento adquirido en el ámbito científico de la especialización. Lo que se refleja también tanto en la acción económica y social como en el ámbito de la gobernanza y organización de las Instituciones y, en particular, en el ámbito de la empresa. Lo que se refleja, en primer término, en el campo científico y en el desarrollo de las personas creando deficiencias significativas en los procesos de coordinación, así como en el propio desarrollo de la persona en la Institución. Lo que incide en la dificultad para integrar la diversidad de las situaciones reales y la contribución de la Ciencia a la Sociedad. La referencia a la dimensión humana y social de toda acción económico-social e institucional solo se logra en la búsqueda de lo global, del todo, de las personas y de sus fines en la sociedad. Today interdisciplinarity is an ambit still pending in terms of both research and teaching. This is the result of the high degree of isolation that the scientific ambit has acquired as a result of specialisation. It is reflected in economic and social action in the governance and organisation of Institutions, particularly in the world of business. It is reflected, primarily, in the field of science and in the development of the individual, creating significant differences in coordination processes, as well as in the development of the individual him/herself within the Institution. This, in turn, makes the task of integrating the diversity of real situations and Science’s contribution to Society more difficult. Reference to the human and social dimension of all socio-economic and institutional actions is only achieved when one seeks the global element, that of everyone, that of the individual and their objectives within Society.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
interdisciplinaridad_garcia_ID ... | 267.5Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
interdisciplinaridad_garcia_ID ... | 267.5Kb |
![]() |