Estudio mediante resonancia magnética de la posición y morfología del disco articular en pacientes con sintomatología temporomandibular
Authors
Villar Blanco, Irene HoldaDate
2021Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Biología de Sistemas; Universidad de Alcalá. Programa de Doctorado en Ciencias de la SaludKeywords
Ciencias clínicas
Radiología
Document type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
Objetivo:
demostrar
que
la
alteración
de
la
posición
normal
del
disco
articular
en
la
ATM
condiciona
cambios
degenerativos
en
el
mismo,
cambios
estructurales
y
de
posición
en
el
cóndilo
mandibular
y
produce
sintomatología
temporomandibular.
Material
y
métodos:
estudio
observacional
transversal
retrospectivo,
seleccionando
a
159
pacientes
que
acuden
al
Servicio
de
Radiodiagnóstico
del
Hospital
Central
de
la
Defensa
Gómez
Ulla.
La
recogida
de
datos
de
los
pacientes
se
realiza
entre
los
años
2012
y
2015,
dada
que
la
técnica
de
realización
de
los
estudios
de
Resonancia
Magnética
es
la
misma.
Como
criterios
de
exclusión
se
consideraron
no
aptos
aquellos
pacientes
con
antecedentes
personales
de
fracturas
mandibulares,
patología
tumoral,
traumatismos
agudos,
marcapasos
o
cualquier
otra
contraindicación
para
la
realización
de
una
resonancia
magnética,
o
aquellos
que
no
soportaran
la
realización
de
la
exploración
por
padecer
claustrofobia.
Resultados:
existe
una
relación
directa
entre
la
subluxación
discal
y
la
degeneración
del
disco,
siendo
también
claramente
significativa
la
relación
entre
la
subluxación
discal
y
el
remodelamiento
condilar,
con
aplanamiento
y
aparición
de
osteofitos.
Y
también
los
resultados
son
concluyentes
si
nos
fijamos
en
la
disminución
del
recorrido
condilar
cuando
el
disco
no
se
encuentra
en
su
posición
normal.
No
han
sido
concluyentes
respecto
a
la
sintomatología.
Conclusiones:
la
alteración
de
la
posición
y
de
la
morfología
del
disco
de
la
articulación
temporomandibular
producen
cambios
degenerativos
tanto
en
el
propio
disco
como
en
el
resto
de
las
estructuras
articulares.
La
posición
del
disco
es
determinante
en
el
movimiento
del
cóndilo
mandibular.
La
sintomatología
estudiada
(dolor,
chasquido
y
bloqueo)
se
asocia
al
desplazamiento
del
disco
dentro
de
la
articulación,
aunque
en
algunos
casos
debemos
tener
en
cuenta
otros
factores
para
explicar
la
misma.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Tesis Irene Holda Villar Blanco.pdf | 2.491Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Tesis Irene Holda Villar Blanco.pdf | 2.491Mb |
![]() |
Collections
- Tesis Doctorales UAH [1742]