Calidad e innovación formativa en los CAP: repercusión e impacto en la mejora de la calidad educativa
Authors
Barrio de la Puente, José LuisPublisher
Escuela Cardenal Cisneros. Centro Adscrito a la UAH
Date
2004Bibliographic citation
Pulso, 2004, n.27, p. 9-24. ISSN 1577-0338
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
En este artículo, en primer lugar, se describe la trayectoria del concepto de
calidad a través de la historia y se analiza el impacto que la calidad formativa y, por
tanto, la calidad educativa, tienen en la sociedad actual. A continuación se analizan
los factores determinantes de calidad en los centros y organizaciones educativas,
señalando la importancia que tienen en las organizaciones formativas, sobre todo
en los Centros de Apoyo al Profesorado. También se identifican en estas
organizaciones los referentes prioritarios más importantes de calidad formativa que
deben estar presentes en todo Plan de formación de un CAP, así como las actuaciones
formativas más adecuadas en relación al profesorado y a los asesores. Y se concluye
con la necesidad de realizar progresivamente mejoras continuas en los CAP, basándose en algunas recomendaciones para conseguir una formación de calidad.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Calidad e innovación formativa ... | 156.6Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Calidad e innovación formativa ... | 156.6Kb |
![]() |