Y después del 11 de septiembre: ¿educar para la vida o amaestrar para el mercado?
Authors
Romero Izarra, GonzaloPublisher
Escuela Cardenal Cisneros. Centro Adscrito a la UAH
Date
2002Bibliographic citation
Pulso, 2002, n.25, p. 231-249. ISSN 1577-0338
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
"En la lucha del Bien contra el Mal, siempre es el pueblo quien pone los muertos. Los
terroristas han matado a trabajadores de cincuenta países, en Nueva York y en Washington, en nombre del Bien contra el Mal. Y en nombre del Bien contra el Mal, el presidente Bush jura venganza: Vamos a eliminar el Mal de este mundo, anuncia.
¿Eliminar el Mal?¿Qué sería del Bien sin el Mal? No sólo los fanáticos religiosos necesitan enemigos para justificar su locura. También necesitan enemigos, para justificar su existencia, la industria de armamentos y el gigantesco aparato militar de los Estados Unidos.
Buenos y malos, malos y buenos: los actores cambian de máscaras, los héroes pasan a ser
monstruos y los monstruos héroes, según exigen los que escriben el drama".
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Y después del 11 de septiembre ... | 144.4Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Y después del 11 de septiembre ... | 144.4Kb |
![]() |