El castillo de Navas de San Miguel: un juego de resolución de conflictos aplicado al problema de la conservación del patrimonio histórico
Publisher
Escuela Cardenal Cisneros. Centro Adscrito a la UAH
Date
2002Bibliographic citation
Pulso, 2002, n.25, p. 111-131. ISSN 1577-0338
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
En estas páginas se explica el desarrollo de un juego de roles que aplica a un caso práctico las estrategias de resolución de conflictos ante dilemas morales. Este caso se plantea a partir del siguiente supuesto: el trazado de una nueva autovía tiene previsto pasar por en medio de los viñedos existentes en unos terrenos situados entre un pequeño pueblo y un castillo próximo. La construcción de esta carretera destruirá dichos viñedos y afectará a la economía agrícola tradicional de la zona; además, provocará la necesidad de trasladar
el cementerio de sitio, y separará radicalmente el pueblo respecto del castillo, perdiéndose la vinculación histórica existente entre ambos. Los jugadores deben representar en un roleplaying
diversas posturas en torno al problema y, mediante la aplicación de estrategias
de negociación para la resolución de conflictos, proponer una alternativa consensuada y factible al efecto destructor de la autovía.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
El castillo de Navas de San ... | 163.8Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
El castillo de Navas de San ... | 163.8Kb |
![]() |