El sistema fonético de la franja meridional de Castilla-La Mancha: caracterización acústica del habla dialectal
Authors
Tapias Frutos, BeatrizDate
2020Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Filología, Comunicación y Documentación; Universidad de Alcalá. Programa de Doctorado en Estudios Lingüísticos, Literarios y TeatralesKeywords
Lingüística Sincrónica
Fonética
Geografía lingüística
Document type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
La tesis El sistema fonético de la franja meridional de Castilla-La Mancha: caracterización acústica del habla dialectal elabora un análisis del sistema fonético de las provincias de Ciudad Real y Albacete a partir de las grabaciones inéditas del ALeCMan. Es un estudio que permite conocer de manera acústica experimental la variación fonética inherente al sistema de la lengua el sur de Castilla-La Mancha a través de materiales geolingüísticos y dialectales. No había hasta la fecha estudios de este tipo que describieran acústicamente el sistema fonético de la zona.
La tradición considera que el castellano que se habla en Castilla-La Mancha es
una variedad común a la del centro peninsular y cercano a la lengua normativa. Sin embargo, trabajos más recientes han avanzado en su caracterización, y le atribuyen al habla castellanomanchega características innovadoras frente al castellano más norteño, por lo que se considera esta una zona de transición y de frontera lingüística.
Aprovechando la estructura metodológica del ALeCMan, se estudia la variación intralocutor a través del análisis de diferencias de articulación de los fonemas en un mismo hablante según el contexto conversacional, así como el grado de variabilidad fonética que existe entre mujeres y hombres.
Esta tesis posibilita un conocimiento más amplio y una mayor comprensión de las realizaciones fonéticas del sistema fonológico del español en las provincias meridionales de Castilla-La Mancha, cuya situación geográfica las convierte en una zona de transición que se refleja en la lengua.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Tesis Beatriz Tapias Frutos.pdf | 3.666Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Tesis Beatriz Tapias Frutos.pdf | 3.666Mb |
![]() |
Collections
- Tesis Doctorales UAH [1742]