Biomarcadores en la práctica clínica. Validación y verificación
Publisher
InnovARTE, Grupo Docente. Universidad de Alcalá
Date
2014Bibliographic citation
Paula Giménez Mascarell, Charles Peel (2014) Biomarcadores en la práctica clínica. Validación y verificación. Dianas 3(1): e20140914. ISSN 1886-8746
Keywords
Biomarcador
Test genético
Medicina personalizada
HER2
ER
Endopredict
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Version
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
La gran cantidad de información derivada de las nuevas técnicas de biología molecular como la
secuenciación masiva, ha proporcionado una nueva generación de biomarcadores moleculares los cuales
están adquiriendo cada vez una mayor importancia en el ámbito de la medicina personalizada, con
aplicaciones que incluyen el diagnóstico, el pronóstico y selección de terapias. El diagnostico molecular
permite identificar los genes involucrados en el desarrollo de una patología, y por tanto individualizar el
tratamiento en función de las características genéticas de los pacientes, lo que implica una terapia más
efectiva. Sin embargo, antes de lanzar al mercado productos basados en el uso de biomarcadores, hay
toda una labor de validación y verificación necesaria para garantizar la veracidad de los resultados
obtenidos. En este trabajo se va a realizar un metaanálisis del procedimiento de validación de
biomarcadores en función del tipo de test que se desee diseñar, apoyado en un ejemplo concreto de
validación del test Endopredict el cual mide el riesgo de recurrencia a largo plazo en pacientes con cáncer de mama ER-positivos/HER-2 negativos
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
biomarcadores_gimenez_DIANAS_2 ... | 336.7Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
biomarcadores_gimenez_DIANAS_2 ... | 336.7Kb |
![]() |