Impacto del regímen de tratamiento y el inicio temprano en hombres VIH seropositivos que tienen sexo con otros hombres
Other responsible persons
Moreno Guillén, Santiago
Director
Berenguer Berenguer, JuanDate
2020Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Biología de Sistemas; Universidad de Alcalá. Programa de Doctorado en Ciencias de la SaludKeywords
Enfermedades infecciosas
Salud Pública
Description / Notes
Santiago Moreno Guillén. Tutor
Document type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
A pesar de la reducción de la morbilidad y mortalidad por los TAR, existen poblaciones vulnerables como los hombres que tienen sexo con otros hombres que mantienen una probabilidad de infectarse 27 veces superior a la población general y a los que corresponde el 53% de los nuevos diagnósticos en España. Considerando que una caída más rápida de la carga viral tras el inicio del TAR podría reducir la transmisión horizontal de la infección por VIH-1 se utilizó una simulación de eventos discretos para matemáticamente estimar el número de transmisiones de VIH-1 evitadas en hombres seropositivos que tienen relaciones sexuales de riesgo con parejas seronegativas durante las primeras semanas tras iniciar distintos TAR y analizar el efecto del tiempo transcurrido desde el diagnóstico al inicio de tratamiento en el número de transmisiones de VIH-1.
Todos los tratamientos evaluados produjeron una disminución de las transmisiones respecto a no tratamiento en todos los escenarios analizados. Esta fue siempre mayor en dolutegravir frente a efavirenz, raltegravir y darunavir potenciado con ritonavir y se dio antes en los inhibidores de la integrasa (dolutegravir y raltegravir).
En cuanto al inicio del tratamiento las transmisiones por paciente son menores cuanto antes se inicie.
Podemos concluir que el inicio de tratamiento basado en regímenes basados en INI (especialmente en DTG) va a disminuir el número de transmisiones en esta población.
La disminución de las transmisiones en las primeras tras el diagnóstico cuando se produce un inicio temprano del TAR refuerza la recomendación de instaurar este tan pronto como sea posible.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Tesis Francisco Javier Parrondo ... | 14.10Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Tesis Francisco Javier Parrondo ... | 14.10Mb |
![]() |
Collections
- Tesis Doctorales UAH [1874]