El perfil básico, identificativo y sociolingüístico de migrantes y refugiados en España
Editor
Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones
Fecha de publicación
2021Cita bibliográfica
Lengua y migración = Language and migration. 2021, 13(2), páginas 33-64
Palabras clave
Migrante
Refugiado
Análisis de necesidades
MOOC
LMOOC
ELE
Migrant
Refugee
Needs analysis
MOOC
LMOOC
ELE
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/article
Derechos
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Resumen
En este artículo se presentan los resultados del análisis parcial de un conjunto de datos recientemente recabado para conocer el perfil de los migran tes y refugiados (MR en adelante) en España. Los datos analizados incluyen: (a) los propios de ONG y asociaciones que trabajan con este colectivo en la Comunidad de Madrid; y (b) algunas de las respuestas obtenidas a un cuestionario distribuido entre las personas responsables de dichas asociaciones. Estas respuestas del cuestionario han permitido delinear el perfil identificativo y sociolingüístico de los MR en nuestro país. Este estudio se complementa con otro presentado en este mismo volumen, y cuyo fin último conjunto ha sido realizar un análisis de necesidades de formación lingüística de las MR en España, de cara al posible desarrollo de cursos masivos en línea y abiertos (o MOOC, por sus siglas en inglés) para un aprendizaje del español y/o de otras lenguas de alta demanda (inglés, francés, etc.) convenientemente adaptado a las mismas. This article shows the results of a partial analysis of a dataset recently collected to identify the profile of migrants and refugees (hereinafter MRs) in Spain. The data analysed include: (a) those associated to NGOs and associations that work with these people in the Autonomous Region of Madrid; and (b) sorne of the answers to a questionnaire filled in by sorne officials and/ or managers in these associations for this target group. These answers of the questionnaire allowed assessing the identifying and sociolinguistic profile of MRs in our country. This study is supplemented by another one presented also in this volume, and their joint, final aim has been to carry out a linguistic training needs analysis of the MRs in Spain, with a view to the possible development of sorne massive open online courses (or MOOCs) for a fairly adapted learning of Spanish and/ or other highly demanded languages ( e.g., English or French) that meets their needs.
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
perfil_ibañez_L&M 13_2.pdf | 6.686Mb |
![]() |
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
perfil_ibañez_L&M 13_2.pdf | 6.686Mb |
![]() |