Estudio de la mecánica de cardiomiocitos en cardiomiopatías
Publisher
InnovARTE, Grupo Docente. Universidad de Alcalá
Date
2020Bibliographic citation
Nava Candelaria, Ilse Nallely; Fernández-Trasancos, Ángel; Alegre-Cebollada, Jorge (2020) Estudio de la mecánica de cardiomiocitos en cardiomiopatías. dianas 9 (2): e202009fa12. ISSN 1886-8746
Keywords
Cardiomiopatía
Sarcómero
Hipertrofia
cMyBP-C
Titina
AGEs
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Version
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
Las cardiomiopatías genéticas o adquiridas constituyen una importante causa de muerte en personas de todas las edades. En su etiología, juegan un papel relevante mutaciones en genes que codifican proteínas sarcoméricas y modificaciones postraduccionales de las mismas. En el presente estudio se evaluaron propiedades mecánicas de cardiomiocitos individuales permeabilizados, en el contexto de dos formas de cardiomiopatía. Se logró una parte de la optimización de los ensayos de sensibilidad al calcio para posteriormente ser trasladados a un modelo murino de miocardiopatía hipertrófica con mutación puntual en la proteína C de unión a miosina (cMyBP-C). Esta mutación puntual en cMyBP-C (R502W) es la mutación más frecuente en miocardiopatía hipertrófica. Dentro de las cardiomiopatías adquiridas, se conoce que la presencia de productos avanzados de glicación (AGEs) podrían ser un factor que contribuya al desarrollo de cardiomiopatía diabética. De esta forma, se evaluó la rigidez de cardiomiocitos murinos expuestos a procesos de glicación, encontrando que el agente metilglioxal parece no tener efecto sobre el desarrollo de fuerza pasiva generada en los cardiomiocitos en nuestras condiciones experimentales
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
estudio_nava_DIANAS_2020.pdf | 1.008Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
estudio_nava_DIANAS_2020.pdf | 1.008Mb |
![]() |