Tratamiento del cáncer de páncreas con ultrasonidos de baja intensidad: una revisión bibliográfica
Publisher
InnovARTE, Grupo Docente. Universidad de Alcalá
Date
2020Bibliographic citation
Frutos Díaz-Alejo, Jesús; Earl, Julie (2020) Tratamiento del cáncer de páncreas con ultrasonidos de baja intensidad: una revisión bibliográfica. dianas 9 (2): e202009fa06. ISSN 1886-8746
Keywords
Cáncer pancreático
Tratamiento
Ultrasonidos
LIUS
Estroma
Nuevo concepto
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Version
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
El cáncer pancreático es una de las principales causas de muerte en Oncología, asociándose normalmente a un mal pronóstico y a una pobre respuesta al tratamiento. Actualmente, su diagnóstico y prevención resulta complicado, debido a la inexistencia de métodos y marcadores biológicos precisos y sensibles para esta enfermedad, y a que el paciente no refiere síntomas claros y específicos. En la mayoría de las ocasiones solo se diagnostica en estadios avanzados del tumor. A lo anterior, se suma un escaso arsenal terapéutico, que suele ir encaminado a paliar los síntomas de la enfermedad. La mayoría de las mutaciones que promueven la carcinogénesis pancreática no son tratables; y, además, el complejo carácter metabólico de las células en este tipo de tumor y el denso estroma que se forma alrededor del mismo impiden la entrada del fármaco y, por consiguiente, su efecto. Así, en nuestra línea de investigación (de tipo “proof of concept”) se presenta una alternativa terapéutica naciente para este tipo de patología mediante el uso de los llamados ultrasonidos de baja intensidad (LIUS, Low Intensity Ultrasounds), de manera totalmente novedosa, estudiando el efecto de dichos ultrasonidos a nivel celular y molecular e intentando extrapolar los resultados a la clínica en beneficio de los pacientes. Este trabajo consiste en una extensa revisión de la literatura sobre los aspectos clave de nuestra investigación: el cáncer de páncreas y sus aspectos clínicos y moleculares, por un lado, y los ultrasonidos, por otro. Como conclusión, se incluye una discusión que relaciona todo el contenido de la revisión teórica con nuestro trabajo y nuestras observaciones experimentales preliminares, así como el futuro de nuestro proyecto y los pasos a seguir en el desarrollo del mismo
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
tratamiento_frutos_DIANAS_2020.pdf | 833.2Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
tratamiento_frutos_DIANAS_2020.pdf | 833.2Kb |
![]() |