View Item 
  •   e_Buah Home
  • REVISTAS DE LA UAH
  • REDEN : revista española de estudios norteamericanos
  • REDEN - Número 19-20, 2000
  • View Item
  • REVISTAS DE LA UAH
  • REDEN : revista española de estudios norteamericanos
  • REDEN - Número 19-20, 2000
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Political and cultural cross-dressing, and the negotiation of cuban-american identities

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Bados Ciria, Concepción
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/5051
Publisher
Universidad de Alcalá de Henares. Servicio de Publicaciones
Date
2000
Bibliographic citation
REDEN : revista española de estudios norteamericanos, 2000, n. 19-20, p. [129]-137. ISSN 1131-9674
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
Cristina García (La Habana, 1958), pertenece a la más reciente generación de escritoras hispano caribeñas afincadas en Estados Unidos. Su obra presenta una actitud crítica hacia los valores idealizados de la Cuba prerrevolucionaría, así como hacia la visión mitificada de la Cuba castrista. Las novelas de Cristina García, Dreaming in Cuban (1992) y The Agüero Sisters (1997) dan voz a mujeres cubanas de diferentes razas y clases sociales para tratar el tema del exilio cubano a los Estados Unidos; lo hacen al expresar conflictos intra familiares o interpersonales que derivan de un trauma nacional como la Revolución Cubana. En las dos novelas, Cuba se inscribe como una comunidad imaginada que suscita visiones románticas e idealizadas pero, por encima de todo, Cuba se apunta como el paraíso perdido al que sólo se accede a través de la memoria que se ejercita en el quehacer de la escritura. Los personajes de ambas novelas, tres generaciones de mujeres, mientras se debaten por afirmarse como sujetos, asumen y confirman una identidad híbrida tanto en lo racial como en lo cultural, haciendo eco de una diversidad plural que se expresa en sus músicas, sus religiones y sus acentos. Dreaming in Cuban and The Agüero Sisters contribuyen tanto a la discontinuidad como a la continuidad en el debate que concierne la negociación de una doble identidad: la identidad cubanoamericana.
Files in this item
FilesSizeFormat
View
Political and Cultural Cross-D ...459.1KbPDF
FilesSizeFormat
View
Political and Cultural Cross-D ...459.1KbPDF
Collections
  • REDEN - Número 19-20, 2000 [15]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahGuide autoarchiveFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV