Lights and Shadows in Texas preservation : Washington-on-the-Brazos State Historical Park
Authors
López Trujillo, Miguel ÁngelPublisher
Universidad de Alcalá de Henares. Servicio de Publicaciones
Date
2000Bibliographic citation
REDEN : revista española de estudios norteamericanos, 2000, n. 19-20, p. [177]-199. ISSN 1131-9674
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
Los llamados "parques históricos" son una de las entidades más interesantes
creadas en Estados Unidos para proteger el patrimonio histórico. Antes que zonas
recreativas, estos lugares son en realidad "reservas" en las que los norteamericanos, al igual que hicieron con los pueblos indígenas, han ido apartando del desarrollo del resto de la sociedad aquellos terrenos en los que tuvieron lugar importantes hechos del pasado o en los que quedaban vestigios materiales de acontecimientos o construcciones históricas. Este fue el caso de Washington-on-the-Brazos, antigua capital del estado de Texas y ciudad donde en 1836 los texanos firmaron su Declaración de Independencia de Méjico. En 1915, la administración estatal estableció allí uno de los primeros parques históricos de Texas, y desde entonces burócratas y ciudadanos comunes han luchado por hacer del mismo un lugar de importancia equivalente al hecho histórico que allí sucedió. El éxito de estas iniciativas ha sido discreto, y por eso el parque dista mucho de ser en la actualidad un lugar popular.
Aún así, Washington-on-the-Brazos State Historical Park es, sin duda, un instrumento
correcto y muy digno para difundir entre los texanos la crónica del origen de su estado. La historia de este parque ilustra magníficamente como la protección e interpretación del patrimonio histórico ha evolucionado en Texas y Estados Unidos durante el siglo XX.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Lights and Shadows in Texas ... | 1.323Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Lights and Shadows in Texas ... | 1.323Mb |
![]() |