View Item 
  •   e_Buah Home
  • REVISTAS DE LA UAH
  • REDEN : revista española de estudios norteamericanos
  • REDEN - Número 17-18, 1999
  • View Item
  • REVISTAS DE LA UAH
  • REDEN : revista española de estudios norteamericanos
  • REDEN - Número 17-18, 1999
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

"Sula" : a Rule-Breaker

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Álvarez Faedo, María José
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/5031
Publisher
Universidad de Alcalá de Henares. Servicio de Publicaciones
Date
1999
Bibliographic citation
REDEN : revista española de estudios norteamericanos, 1999, n. 17-18, p. [69]-76. ISSN 1131-9674
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
La comunidad afroamericana que presenta Toni Morrison en Sula se rige por unas normas de comportamiento pre-establecidas que afectan a las relaciones entre hombre y mujer, padres e hijos, individuo y sociedad e, incluso, entre el bien y el mal. Curiosamente, esas normas de conducta, lejos de proceder de sus raíces africanas, les vienen impuestas por el código moral de la sociedad blanca, de la que los integrantes de esa comunidad anhelan formar parte. Este artículo analiza el comportamiento de una mujer ¿Sula¿, que ha de luchar contra una sociedad que insiste en que ser mujer y afroamericana representa una doble inconveniente. En esa comunidad, la mujer es la procreadora que asegura la continuidad de la especie trayendo hijos al mundo y manteniendo a su esposo. Sula se rebela contra ese papel que se le trata de imponer, provocando la reacción de la sociedad en la que vive, que la tachará de ligera y bruja, dos de los arquetipos en los que la literatura sureña suele encasillar a las mujeres de color. Sin embargo, en este articulo demostraremos que Sula es un personaje mucho más atractivo y profundo de lo que, a simple vista, los ojos de la comunidad pueden apreciar, y que su rebeldía y negativa a amoldarse a los patrones que se le imponen representa, ni más ni menos, la actitud que Toni Morrison desea que recupere la raza afro-americana.
Files in this item
FilesSizeFormat
View
Sula. A Rule-Breaker.pdf433.3KbPDF
FilesSizeFormat
View
Sula. A Rule-Breaker.pdf433.3KbPDF
Collections
  • REDEN - Número 17-18, 1999 [18]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahDeposit documentsFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV