Racial identity through autobiography : re-covering the past/shaping the future
Autores
Rodríguez Mourelo, BelénEditor
Universidad de Alcalá de Henares. Servicio de Publicaciones
Fecha de publicación
1999Cita bibliográfica
REDEN : revista española de estudios norteamericanos, 1999, n. 17-18, p. [91]-100. ISSN 1131-9674
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/article
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Resumen
En el presente ensayo se examina la tradición autobiográfica afro-americana. Las narrativas de esclavos establecieron la forma y contenido de los escritos afro-americanos mediante una serie de caracteristicas que condujeron a la expresión de identidad racial. Estas características, tras un
período de crisis literaria coincidente con el cambio de siglo, fueron recuperadas y potenciadas de distintas formas por un grupo de artistas que formaron parte de lo que ha venido en denominarse "Harlem Renaissance". Las autobiografías de Langston Hughes y Zora Neale Hurston son un claro ejemplo de ello y su análisis muestra la relevancia de su recuperación, tanto como reconocimiento de los valores de una tradición como del establecimiento de esos valores para el futuro. La autobiografía no es sólo el recuento de la vida del autor sino, sobre
todo, la construcción y muestra de la identidad, en íntima relación con el sistema cultural en el que se produce. Es por ello que la identidad afro-americana muestra una conciencia política y una identidad colectiva, sustentada por la experiencia vivida, y que es al mismo tiempo un
legado para la próxima generación de narradores.
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
Racial Identity Through Autobi ... | 507.5Kb |
![]() |
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
Racial Identity Through Autobi ... | 507.5Kb |
![]() |