Brexit: análisis traductológico de la información en recursos web bilingües para la obtención de visados y permisos de trabajo en España y el Reino Unido
Authors
Serrano González, LauraDirector
Alcalde Peñalver, ElenaDate
2021Affiliation
Universidad de AlcaláBibliographic citation
SERRANO GONZÁLEZ, LAURA. Brexit: análisis traductológico de la información en recursos web bilingües para la obtención de visados y permisos de trabajo en España y el Reino Unido.Trabajo Fin de Máster. Universidad de Alcalá, 2021
Keywords
Traducción
Terminología
Traducción e interpretación en el ámbito jurídico
Traducción e interpretación en el ámbito administrativo
Legislación laboral
Translation
Terminology
Legal interpreting and translation
Administrative interpreting and translation
Brexit
Labour legislation
Document type
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
La llegada del Brexit ha supuesto un cambio en la legislación laboral europea y
británica para los ciudadanos británicos que desean trabajar en Europa y para los
ciudadanos europeos que desean trabajar en el Reino Unido. Para el presente trabajo estos
cambios se van a centrar en España, Estado miembro de la Unión Europea, y en el Reino
Unido.
Este trabajo pretende analizar qué información se puede encontrar en páginas web
tanto gubernamentales como no gubernamentales vinculada a los visados y permisos de
trabajo. Para esta investigación se emplea como principal modelo y fuente de inspiración
el estudio de Elena Ruiz-Cortés (2019) Comparación de la traducción de recursos
digitales en un procedimiento de extranjería en España y en el Reino Unido: un estudio
de caso. La novedad que incluye el presente trabajo es que su realización es posterior al
1 de enero de 2021, tras la formalización del Brexit. Por tanto, la información que se
incluya en este contendrá actualizaciones con respecto a la investigación de Ruiz-Cortés
(2019), además de incluir información de páginas web no gubernamentales para
completar o contrastar los datos de los recursos gubernamentales.
La hipótesis que se plantea es que la información sobre los trámites a realizar para
poder trabajar en el Reino Unido como ciudadano español, y viceversa no está
debidamente traducida. Al ser el Brexit un tema en cambio constante, es probable que
esta información se actualice con el paso del tiempo. Sin embargo, se pretenden perseguir
ciertos objetivos a corto plazo: el primero, identificar las variaciones en las legislaciones
laborales; el segundo, realizar un análisis comparativo para comprobar si la información
que se proporciona en las páginas web está o no traducida y, en caso de estarlo, si lo está
debidamente; y, por último, investigar en otros sitios web no gubernamentales para
comprobar si se amplía o se complementa la información de los Gobiernos The Brexit referendum has entailed a change in the European and the British
labour legislations for British citizens wishing to work in Europe and for European
citizens wishing to work in the United Kingdom. For the purposes of this paper, these
changes will be focused on the effect of Brexit in Spain and in the United Kingdom.
The aim of this study is to analyse the information provided in governmental and
non-governmental websites related to visas and work permits. The main source of
inspiration is the study conducted by Elena Ruiz-Cortés (2019) “Comparación de la
4
traducción de recursos digitales en un procedimiento de extranjería en España y en el
Reino Unido: un estudio de caso”. Nevertheless, the novelty of the present research is that
it is written after the 1st January 2021, when Brexit was officially in force. Therefore, the
information included in this paper will contain updates with respect to the study by RuizCortés (2019), as well as including information from non-governmental websites, which
will serve to complete or contrast the data extracted from governmental resources.
The hypothesis of this study is that the essential information to know how to enter
the United Kingdom as a Spanish worker, and vice versa, is not properly translated. As
Brexit is a constantly changing issue, this information may be updated over time.
Nevertheless, certain short-term objectives are intended. The first objective it is
identifying the changes in the labour legislation after Brexit. The second one, it is
developing a comparative analysis to prove if the information provided by the Spanish
and British government’s websites is whether or not translated and, if so, whether it is
properly translated. The last step is to search for information in other non-governmental
websites to check if it can be useful to broaden and complement the one provided by the
governments
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
TFM_Serrano_Gonzalez_2021.pdf | 5.183Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
TFM_Serrano_Gonzalez_2021.pdf | 5.183Mb |
![]() |