Poly(3-hydroxybutyrate-co-3-hydroxyhexanoate) with ZnO nanoparticles for food packaging
Authors
Díez Pascual, Ana MaríaIdentifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/49993DOI: https://doi.org/10.1111/jfpe.13814
ISSN: 0145-8876
Date
2021-07-24Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Química Analítica, Química Física e Ingeniería QuímicaFunders
Comunidad de Madrid
Bibliographic citation
Journal of Food Process Engineering, 2021
Project
EPU-INV/2020/012 (Comunidad de Madrid)
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Version
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
El poli (3-hidroxibutirato) (PHB) es un biopoliéster biodegradable sintetizado mediante fermentación bacteriana a partir de recursos renovables que ha recibido gran atención en los últimos años para aplicaciones de envasado de medicamentos y alimentos. Sin embargo, presenta varias deficiencias, como una ventana de procesamiento estrecha y una alta cristalinidad, lo que conduce a una fragilidad y una baja resistencia al impacto. Para resolver estos inconvenientes, las unidades de hidroxibutirato se pueden copolimerizar con otros monómeros, como se ha hecho en este trabajo, con la incorporacion de nanoparticulas de ZnO. Se investigaron sus propiedades morfológicas, mecánicas, térmicas, de barrera y antibacterianas mediante microscopía electrónica de transmisión, pruebas de resistencia a la tracción y al impacto, análisis termogravimétrico, mediciones de permeabilidad al vapor de agua y oxígeno, así como pruebas antibacterianas.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Poly_Diez_JFoodProcEng_2021.pdf | 1.926Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Poly_Diez_JFoodProcEng_2021.pdf | 1.926Mb |
![]() |
Collections
- QUANING - Artículos [250]