La historia sin historia: la ciudad transformada en el no lugar a consecuencia del turismo
Authors
Soto Rodríguez, LorenaDirector
Gómez Nieto, AliciaDate
2021-07-23Bibliographic citation
SOTO RODRÍGUEZ, Lorena. La historia sin historia: la ciudad transformada en el no lugar a consecuencia del turismo. Universidad de Alcalá, Escuela de Arquitectura, 2021
Keywords
Europa
Establecimientos turísticos
Globalización Identidad
No lugar
Turistificación
Europe
Tourist establishments
Globalization Oneness
No place
Turistification
Description / Notes
143 p.
Document type
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
La banalización, globalización y frivolización que la industria del turismo está ocasionando en los centros históricos de la ciudad, nos lleva a una reflexión sobre la pérdida de identidad que las grandes ciudades europeas están sufriendo en estos momentos; por ello tomaremos como marco conceptual aquellos indicadores que según la Organización Mundial del Turismo, (OMT) son los más adecuados para que el turismo tenga una huella más medioambiental y sostenible en las ciudades. Por otro lado, también tomaremos una pequeña base del concepto del “no lugar” acuñado por el antropólogo Marc Auge, donde se define el no lugar como aquel donde no puede definirse ni espacios de identidad, ni históricos, ni relacionales.
La disminución de los precios en la industria del turismo fue el principal factor que provocó la masificación de esta, dando lugar al término conocido como turistificación; término el cual se refiere al impacto mayoritariamente negativo que el turismo en masa está teniendo en las ciudades o barrios
sobre todo en el ámbito comercial e inmobiliario. Todo ello está provocando la sustitución de los productos locales y autóctonos por aquellos que están completamente estandarizados.
En el trabajo, estudiaremos tres de las ciudades europeas más relevantes en este ámbito, estando dos de ellas altamente turistificadas y estandarizadas y otra donde la relación entre el turista y la población es mucho más amable. Una vez obtenidos todos los datos y planeamientos de los tres casos de estudio, se pondrán los aspectos más relevantes en común para ver como este fenómeno las está afectando realmente. Por último, a través de todos estos estudios llegaremos a una serie de conclusiones con las que culminaremos si realmente los cascos históricos están perdiendo esa identidad que tanto los caracterizó durante años. The trivialisation and globalization the tourist industry is causing in the historic district of the cities makes us reflect on the loss of identity of European biggest cities. Therefore, our chosen conceptual reference framework are The World Tourism Organization (UNWTO) signs that they consider the most suitable for sustainable tourism in the cities. On the other hand, we are also taking as the basis of this project, the concept of nonplace or non-place coined by the anthropologist Marc Augé. This term is defined as the no
place where it is impossible to establish a space of identity, or historical or relational.
The price decrease in the tourism industry was the principal factor that caused the overcrowding in this industry. The consequence was the creation of the new term “touristification” that makes reference to the negative impact on cities and neighborhoods by the overcrowding of tourism, especially in commercial and real-estate fields. All of them are causing the replacement of local and native products for others completely standardized.
In the present work, we are going to study three of the most relevant cities in this field, two of them highly touristified and standardized and, the other one, where the relationship between tourists and residents is more friendly. As soon as the data and planning of the three case studies are obtained, we will have a discussion about the most relevant aspects we have found to see how this phenomenon is affecting them in fact. Lastly, through all of these case studies, a series of conclusions can be drawn and with them we
can finalize knowing if the historical centres are actually losing their identity.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
TFG_Soto_Rodriguez_2021.pdf | 156.6Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
TFG_Soto_Rodriguez_2021.pdf | 156.6Mb |
![]() |