Pasavento - Vol. 09, Núm. 2, 2021 [19]
Browse by
-
ESTRATEGIAS DE GÉNERO Y POSTURAS AUTORIALES EN EL CAMPO LITERARIO ACTUAL
- A modo de introducción. Posturas autoriales y estrategias de género en el campo literario actual. Aina Pérez Fontdevila
- “Todas las escritoras no somos todas las escritoras”: hacia una crítica feminista de la autoría en el nuevo milenio. Lorena Amaro Castro
- La responsabilidad escritural: "Los niños perdidos", de Valeria Luiselli, como contra-archivo. Meri Torras Francès
- Entre la crisis de lo humano, la autoficción trans(fuga) y el “arte queer del fracaso”: “Las malas” de Camila Sosa Villada. Katarzyna Moszczynska-Dürst
- “¿Es el texto un cuerpo y el cuerpo, un texto?”. Autorrepresentación y posicionamiento feminista en Marta Sanz. Gema Baños Palacios
- Mujeres a la vista: género e inscripción autorial en “Un ojo de cristal”, de Miren Agur Meabe. Marta Pascua Canelo
- La figura de la autora en la obra de Clara Obligado: Diálogos entre “Salsa” (2002) y “Una casa lejos de casa. La escritura extranjera” (2020). Javier Ignacio Alarcón Bermejo
- La autorrepresentación de Angélica Liddell: ¿del feminismo a la misoginia?. José Corrales Díaz-Pavón
-
Miscelánea
- "Dolor y gloria", ¿autobiografía, autoficción o ficción autobiográfica audiovisual?. Agustín Gómez Gómez
- Una lectura de la antropología borgiana: "Las ovejas" de César Aira. Rafael Arce
- La poética del no-dinero de Mario Bellatin. Ana Gallego Cuiñas, Marta F. Extremera
-
Entrevista
- Festiva destrucción. Entrevista a Cristina Morales. Aina Pérez Fontdevila, Mayte Cantero Sánchez
- Nueve preguntas a Pablo Montoya. Peregrinaciones del artista, el pensador y el personaje literario. Orfa Kelita Vanegas
-
Reseñas
- Ficciones de verdad. Archivo y narrativas de vida (2020), de Patricia López-Gay. Ana Casas Janices
- Narrar lo invisible. Aproximaciones al mundo literario de Sara Mesa (2020), de César Ferreira y Jorge Avilés Diz (eds.). Clara Pablo Ruano
- Vida y violencia. Élmer Mendoza y los espacios de la novela negra en México (2021), de Jordi Canal. Javier Sánchez Zapatero
- La palabra y la voz en la narrativa española actual (Carmen Martín Gaite, Luis Mateo Díez) (2020), de Maria Vittoria Calvi. María José García-Rodríguez
- Almodóvar y la cultura. Del tardofranquismo a la Movida (2020), de Mario de la Torre-Espinosa. Javier Ignacio Alarcón Bermejo
- Aquelarre. La emancipación de las mujeres en la cultura de masas (2020), de Irene Liberia Vayá y Bianca Sánchez-Gutiérrez (coords.). Yasmina Romero Morales