Desarrollo y consolidación de los estudios regionales en España
Authors
Cuadrado Roura, Juan R.Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/49181DOI: https://doi.org/10.38191/iirr-jorr.21.010
ISSN: 2340-2717
Publisher
Asociación Española de Ciencia Regional (AECR)
Date
2021Bibliographic citation
Cuadrado Roura, J.R. Desarrollo y consolidación de los estudios regionales en España. Investigaciones regionales = Journal of Regional Research, 2021, n. 50, p. 15-57. ISSN 2340-2717
Keywords
Investigación regional y urbana
Contribuciones españolas
Temas relevantes
Contribuciones innovadoras
Regional research
Spanish contributions
Relevant topics
Innovative contributions
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
Los problemas regionales y territoriales, en general, han ocupado con frecuencia una posición importante en las preocupaciones de los investigadores vinculados al ámbito de las ciencias sociales. Sin embargo, aunque pueden contabilizarse algunas aportaciones muy interesantes realizadas en el pasado, en España la investigación sobre los problemas regionales se inició, realmente, en la década de los sesenta del pasado siglo y su consolidación tuvo lugar en el período 1975 al 2000, como se expone en las secciones 2 y 3 de este artículo. Una nueva generación de economistas y geógrafos ha protagonizado el singular avance de este tipo de estudios en el país y su resultado ha sido la creciente presencia de autores españoles en las
publicaciones, congresos, proyectos y otras actividades internacionales que, junto con su propia expansión
interna, han situado la literatura en este campo a un nivel similar al de los países que son líderes a escala
internacional. En la sección 4 hemos tratado de mostrar cuáles han sido los temas que han merecido especial atención en las últimas décadas y dónde se han producido más innovaciones. La sección 5 sugiere algunos nuevos temas de interés en los que pueden producirse avances, y una breve nota final subraya que hay razones para pensar que los progresos observados tendrán una clara continuidad en el futuro. En definitiva, el artículo pretende ofrecer una panorámica del desarrollo de los estudios regionales y urbanos
en España. Regional problems have always occupied a rather important place among the concerns of the Spanish society. This has been closely linked to longstanding historical and internal political conflicts. But, leaving aside some contributions developed in the past, the research on territorial issues emerged really in the 1960s and the consolidation phase took place from 1975 to 2000, as explained in sections 2 and 3. From the beginning of the actual century the field has received a clear thrust, supported by a new generation of economists and geographers. The increasing presence of Spanish researchers in international congresses, workshops and specialized journals enable to state that Spain has reached a similar level as in more advanced countries. Section 4 collects the most outstanding topics and innovative contributions made and section 5 suggest some new fields of interest. A short final note points out why a continuity of the progress observed can be expected. The main objective of the paper is to offer a panoramic review of the development and consolidation or regional and urban studies in Spain.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
desarrollo_cuadrado_IR_2021_N50.pdf | 1.254Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
desarrollo_cuadrado_IR_2021_N50.pdf | 1.254Mb |
![]() |