La auditoría y la contabilidad de sociedades a las que no resulta de aplicación el principio de empresa en funcionamiento. (Resolución de 20 de diciembre y 18 de octubre de 2013 del ICAC)
Authors
Matilla Gómez, EnriqueDirector
López Torres, LauraDate
2020Affiliation
Universidad de AlcaláBibliographic citation
Matilla Gómez, Enrique. La auditoría y la contabilidad de sociedades a las que no resulta de aplicación el principio de empresa en funcionamiento. (Resolución de 20 de diciembre y 18 de octubre de 2013 del ICAC). Trabajo Fin de Máster. Universidad de Alcalá, 2020.
Keywords
Fase de Liquidación
Principio de empresa en funcionamiento
Deterioro
Marco Conceptual de la Contabilidad
Normas de Registro y Valoración
Normas Técnicas de Auditoría
Liquidation phase
Going Concern principle
Impairment
Conceptual Framework of Accounting
Registration and Valuation standards
Technical Auditing Standards
Document type
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
En el presente trabajo se pretende analizar las resoluciones del 18 de octubre y 20 de diciembre de 2013 sobre “La auditoría y la contabilidad de sociedades a las que no resulta de aplicación el principio de empresa en funcionamiento” y los impactos que estas han tenido en un caso real.
Antes de que las resoluciones anteriormente comentadas fueran publicadas, no existían unos criterios específicos sobre cómo una sociedad debía valorar sus activos y sus pasivos en el momento en que entraba en fase de liquidación, sino que se dejaba un abanico abierto a la mejor estimación realizada por la Dirección de la sociedad. A partir de la publicación de estas resoluciones, se ha establecido un marco normativo específico que acota significativamente las estimaciones y juicios, generado una normativa que debe ser aplicable siempre que se cumplan los criterios establecidos en la resolución. Así mismo, el auditor independiente ha visto en la resolución del 20 de diciembre nuevos requisitos a tener en cuenta en su trabajo de verificación y emisión del informe de auditoría.
Todo lo anterior se analiza en el apartado “Estado de la cuestión y análisis del problema”, en el que se evalúan los impactos de estas resoluciones en un caso real, concretamente, en la sociedad “La Seda de Barcelona”. El análisis realizado se ha llevado a cabo desde diferentes perspectivas: Impactos en las normas de registro y valoración, impactos en la contabilidad, impacto en la Memoria y, finalmente, el impacto en el informe de auditoría. Adicionalmente, se procede a analizar la evolución de la sociedad desde que entró en liquidación hasta el último ejercicio depositado en el Registro Mercantil.
Se concluye que las resoluciones analizadas tienen un impacto muy significativo en la contabilidad y sobre todo, en la valoración de los activos de la sociedad, generando de forma directa un impacto negativo en la Cuenta de Resultados considerable. This paper aims to analyze the resolutions of October 18 and December 20, 2013 on "The auditing and accounting of companies to which the going concern principle is not applicable" and the impacts that these have had on a real case.
Before the aforementioned resolutions were published, there were no specific criteria on how a company should value its assets and liabilities at the time it went into the liquidation phase, but rather a range was left open to the best estimate made by the managers of the company. After the publication of these resolutions, a specific regulatory framework has been established that significantly limits the estimates and judgments, generating regulations that must be applicable as long as the criteria established in the resolution are met. Likewise, the independent auditor has seen in the resolution of December, 20 new requirements to consider in his verification work and issuance of the audit report.
All the above is analyzed in the section "State of the question and analysis of the problem", in which the impacts of these resolutions are evaluated in a real case, specifically, in the company "La Seda de Barcelona". The analysis has been carried out from different perspectives: Impacts on the recording and valuation standards, impacts on accounting, impact on the Report and, finally, the impact on the audit report. Additionally, the evolution of the company is analyzed from when it went into liquidation until the last fiscal year deposited in the Mercantile Registry.
It is concluded that the resolutions analyzed have a very significant impact on accounting and, above all, on the valuation of the company's assets, directly generating a considerable negative impact on the Income Statement.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
TFM_Matilla_Gomez_2020.pdf | 668.7Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
TFM_Matilla_Gomez_2020.pdf | 668.7Kb |
![]() |