Amiri Baraka : the ritual of history and the self in The Slave
Authors
Barrios, OlgaPublisher
Universidad de Alcalá de Henares. Servicio de Publicaciones
Date
1994Bibliographic citation
REDEN : revista española de estudios norteamericanos, 1994, n. 8, p. [45]-59. ISSN 1131-9674
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
Este ensayo examina una obra de teatro de Amiri Baraka que refleja su periodo de transición y su entrada definitiva en el lado Negro. Baraka llevó su autointrospección al teatro para ilustrar la necesidad de su comunidad de emprender el mismo viaje, y de darse cuenta del infierno de dolor en el que viven, así como para poder de esta manera abandonarlo. Vessels, el único personaje afroamericano en The Slave, es un claro reflejo y expresión de los principios del Arte Negro y de otras corrientes de los sesenta: su militancia es la afirmación de su movimiento más que una pausa, un movimiento continuo que acarrea un cambio. Por medio de la emoción que la poesía y la música de The Slave infunden, Baraka desencadena un proceso de liberación respecto de las formas de Occidente, y crea una nueva estética, en donde el ritual deviene el medio esencial en el camino hacia esa meta.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Amiri Baraka. The Ritual of ... | 696.8Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Amiri Baraka. The Ritual of ... | 696.8Kb |
![]() |