Recent southern writing in a postmodern context
Authors
Maver, IgorPublisher
Universidad de Alcalá de Henares. Servicio de Publicaciones
Date
1993Bibliographic citation
REDEN : revista española de estudios norteamericanos, 1993, n. 6, p. [37]-43. ISSN 1131-9674
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
Es posible rechazar la palabra postmodernismo a nivel teórico porque tiende a representar una "bolsa de etiquetas" dentro de la cual se vierte toda la literatura producida alrededor de la última década. La estética del postmodernismo está asegurada en los trabajos de las escritoras sureñas contemporáneas por las técnicas de yuxtaposición, arbitrariedad, producción literaria entre géneros, multiplicación de perspectivas en un "collage", fetichización en los fragmentos, etc. Las actitudes establecidas, las suposiciones y los valores que fueron el instrumento utilizado durante
el Renacimiento Sureño han cambiado gradualmente, y las escritoras Bobbie Ann
Mason, Anne Tyler y Lee Smith, aquí estudiadas, muestran, en contraste, una falta
relativa de auto-conciencia sureña aunque, por otro lado, hacen uso de las técnicas
literarias postmodernistas. Reexaminan la tradición sureña americana en un sentido
postmodernista al introducir a sus personajes dentro de una cultura no específícamente
sureña (televisiónn, música rock, cine), estos personajes desafían la percepción sureña tradicionaly sus mitos.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Recent Southern Writing in a ... | 286.9Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Recent Southern Writing in a ... | 286.9Kb |
![]() |