Faulkner's presence in Latin American literature
Authors
Márquez, AntonioPublisher
Universidad de Alcalá de Henares. Servicio de Publicaciones
Date
1992Bibliographic citation
REDEN : revista española de estudios norteamericanos, 1992, n. 5, p. [11]-25. ISSN 1131-9674
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
Existe un cierto consenso crítico por el que William Faulkner es considerado el
novelista americano más grande del siglo XX. Faulkner no sólo dejó su marca en
la literatura americana sino que también dejó un legado para escritores de toda la
literatura mundial. El impacto de Faulkner en la literatura europea moderna ha sido
documentado con amplitud pero mucha menor atención ha sido dada a la presencia
de Faulkner en la literatura latinoamericana. En efecto, la influencia de Faulkner en
una generación de escritores latinoamericanos fue frenada. Los escritores que formaron la vanguardia llamada "El Boom" -por ejemplo, Juan Carlos Onetti, Carlos Fuentes, Mario Vargas Llosa, Gabriel Garcia Márquez- afirman que Faulkner dejó una huella innegable en el espíritu literario de Latinoamérica. La presencia y la recepción de Faulkner están conjuntados en el homenaje de Vargas Llosa "Faulkner en Laberinto" (1980): Escribía en inglés, pero era uno de los nuestros.
"Faulkner es uno de los nuestros; pertenece
a nuestra herencia cultural"
-Carios Fuentes
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Faulkner's Presence in Latin ... | 765.9Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Faulkner's Presence in Latin ... | 765.9Kb |
![]() |