View Item 
  •   e_Buah Home
  • REVISTAS DE LA UAH
  • REDEN : revista española de estudios norteamericanos
  • REDEN - Número 05, 1992
  • View Item
  • REVISTAS DE LA UAH
  • REDEN : revista española de estudios norteamericanos
  • REDEN - Número 05, 1992
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

"El Día de la Hispanidad" in New York and the Mass-Media

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Henze, Kristen
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/4801
Publisher
Universidad de Alcalá de Henares. Servicio de Publicaciones
Date
1992
Bibliographic citation
REDEN : revista española de estudios norteamericanos, 1992, n. 5, p. [77]-84. ISSN 1131-9674
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
El 12 de octubre es celebrado en Estados Unidos como "el día de la hispanidad" creándose así un vínculo con España al no haberlo con los anglo-americanos; la identidad hispana se crea alrededor de la cultura española y no como propia identidad hispano-americana. La "españolización de la conquista" sirve para crear una conciencia nacional entre los hispanos y, por ello, se glorifican los acontecimientos históricos; esto implica la pertenencia de la posesión del continente exclusivamente a España con la que se identifican. De este modo, en Nueva York, y a través de un análisis de los periódicos más representativos en lengua española (del 12 de octubre de 1989), se demuestra el intento de creación de identidad de grupo de la comunidad hispana. Es cuando surge la pregunta en torno a la realidad o ficción de la identidad de grupo, tal vez creada por los medios de comunicación. Por otra parte, surgen diferencias entre los hispanos de diferentes orígenes con lo que se demuestra que no se identifican plenamente como hispanos. Sin embargo, les une un vínculo muy fuerte: la lengua. Por medio del análisis lingüistico se demuestra el intento de creación, por parte de los medios de comunicación, de un nacionalismo que respondería a razones económicas unidas a un mensaje politico-cultural. Los medios de comunicación más que represertar o informar sobre la identidad del grupo hispano parecen generarla.
Files in this item
FilesSizeFormat
View
El Día de la Hispanidad in New ...415.0KbPDF
FilesSizeFormat
View
El Día de la Hispanidad in New ...415.0KbPDF
Collections
  • REDEN - Número 05, 1992 [13]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahDeposit documentsFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV