Proyecto de intervención humanista en el trastorno de ansiedad por la enfermedad para población clínica y subclínica a partir de un estudio de caso único
Autores
Pérez Rodríguez, IreneDirector
Martín Romera, VirginiaFecha de publicación
2020Cita bibliográfica
PÉREZ RODRÍGUEZ, I. Proyecto de intervención humanista en el trastorno de ansiedad por la enfermedad para población clínica y subclínica a partir de un estudio de caso único. Universidad de Alcalá, 2020
Palabras clave
Ansiedad
Enfermedad
Hipocondría
Intervención
Humanista
Anxiety
Illness
Hypochondria
Intervention
Humanist
Descripción
63 p.
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Trabajo Fin de Máster
Derechos
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Resumen
Illness Anxiety Disorder (IAD), is considered a public health problem in western society, both for its epidemiological relevance, and for the psychological and social consequences that it entails, in addition to the economic and human resources it consumes. Likewise, it relevance lies in the fact that the prevalence is increasing due to the current health crisis of COVID-19. Furthermore, this Final Master’s Project develops an intervention project in the IAD to optimize the interventions aimed at its treatment. After carrying out a bibliographic review of intervention program in this matter and empirically justifying the subsequent intervention proposal through the presentation of a unique case, this project is formulated from a humanistic approach that integrates Gestalt Therapy and Emotion Focused Therapy.
Through these approaches variables such as the therapeutic alliance, and emotions as a way of work are revalued. The developed proposal consists of 12 sessions which three phases are included: pre-evaluation, intervention and post-evaluation. The topics to work on are: 1) awareness, expression and regulation of emotions; 2) dialogue with the body; 3) reality testing practices; 4) polarities; and 5) relapse prevention. The conclusions highlights some improvements to optimize the effectiveness of the program: increase dedication to emotional management and include a prevention proposal. Likewise, some limitations are highlighted, such as the impossibility of applying the intervention due to the current health crisis, as well as future lines of research. El Trastorno de Ansiedad por la Enfermedad (AE), se considera un problema de salud pública en la sociedad occidental, tanto por su relevancia epidemiológica, como por las consecuencias psicológicas y sociales que conlleva, además de los recursos económicos y humanos que consume. Además, destaca el crecimiento de la prevalencia de este trastorno por la actual crisis sanitaria del COVID-19. Por ende, este Trabajo de Fin de Máster desarrolla un proyecto de intervención en AE para optimizar las intervenciones dirigidas a su tratamiento. Tras realizar una revisión bibliográfica de programas de intervención en esta materia y justificar empíricamente la posterior propuesta de intervención a través de la presentación de un caso único, este proyecto se formula desde un enfoque humanista que integra la Terapia Gestalt y la Terapia Focalizada en la Emoción. Mediante estos enfoques se revalorizan variables como el vínculo entre psicoterapeuta y paciente, y las emociones como vía de trabajo psicoterapéutico. La propuesta desarrollada consiste en 12 sesiones en las que se incluyen tres fases: pre-evaluación, intervención y post-evaluación. Los temas a trabajar son: 1) conciencia, expresión y regulación de emociones; 2) diálogo con el cuerpo; 3) pruebas de realidad; 4) polaridades; 5) impulsividad en comprobaciones y 6) prevención de recaídas. Para concluir, se resaltan algunas mejoras para optimizar la efectividad del programa: aumentar la dedicación a la gestión emocional e incluir una propuesta de prevención. Igualmente, se destacan algunas limitaciones como la imposibilidad de aplicar la intervención por la actual crisis sanitaria, así como futuras líneas de investigación.
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
TFM_PEREZ_RODRIGUEZ_2020.pdf | 1.326Mb |
![]() |
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
TFM_PEREZ_RODRIGUEZ_2020.pdf | 1.326Mb |
![]() |