El análisis de la interpretación telefónica entre la lengua española y la china: tomando como ejemplo los casos en el ámbito de asistencia en viaje de Voze
Authors
Dong, YingboDate
2019Affiliation
Universidad de AlcaláBibliographic citation
DONG, YINGBO. El análisis de la interpretación telefónica entre la lengua española y la china: tomando como ejemplo los casos en el ámbito de asistencia en viaje de Voze = The analysis of telephone interpretation between the spanish and chinese languages: taking for example the cases in the field of travel assistance Voze. Trabajo Fin de Máster. Universidad de Alcalá, 2019.
Keywords
Interpretación telefónica
Chino-español
Características
Fallos
Formación
电话口译
中西
特点
不足
培训
Document type
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
Con el aumento del número de la población inmigrante, el ascenso del turismo a nivel
mundial, y el imparable avance de la tecnología, la interpretación telefónica (IT) se hace cada
día más popular gracias a sus múltiples ventajas. Entre estas hay que destacar la flexibilidad,
la capacidad de mejorar la comunicación entre usuarios de distintas nacionalidades y la
asistencia inmediata. Con la IT, las personas con barreras lingüísticas pueden acceder a un
servicio de interpretación sin esperas ni desplazamientos.
La IT para la combinación lingüística china-española se ha implementado en algunos ámbitos
económicos y sociales de ambos países. Sin embargo, el análisis académico correspondiente,
tanto en China como en España, se encuentra aún en un estado de gestación, con una
producción insuficiente. Este es el espacio que pretende ocupar nuestro trabajo. A través de
una revisión de documentación y de una serie de casos reales, vamos a intentar a mostrar en
qué estado se encuentra la interpretación telefónica en China y en España y descubrir cuáles
son las cuestiones existentes en este tipo de servicio, con el objetivo de proponer un modelo
de formación para los intérpretes telefónicos.
Principalmente, el trabajo se forma de cinco capítulos, el primer capítulo es la introducción
que incluye la justificación, los objetos e hipótesis, la metodología, y una presentación de la
estructura. La segunda parte consiste en el marco teórico, en la cual se muestra la definición
de la IT, la revisión documental, las características de la IT y su potencia. A continuación, se
dedica el tercer capítulo a analizar la situación de la IT en España y en China de forma
especial, primero, se analiza la evolución de la IT en los dos países, después, tomando unas
empresas típicas de la IT como ejemplo, se analiza la realidad actual de esta profesión en
España y China. Por último, se destaca el estado de cuestión de los dos. Los capítulos IV y V
constituyen la parte práctica. En el cuarto capítulo, a través del análisis de las grabaciones de
IT y la realización de una serie de entrevistas con los interpretes telefónicos chino-español, se
estudian las características y los fallos existentes en el servicio actual de la IT en España entre
estos dos idiomas. Por último, en el capítulo V, se plantea una propuesta breve de formación
para los intérpretes telefónicos, tanto para los activos como para los que no tengan
experiencias.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
TFM_Dong_Yingbo_2019.pdf | 646.6Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
TFM_Dong_Yingbo_2019.pdf | 646.6Kb |
![]() |