Investigación de la traducción jurídica del español al chino: el caso de la traducción de la Ley Enjuiciamiento Criminal de España
Autores
Teng, QiDirector
Tan, YanpingFecha de publicación
2019Filiación
Universidad de AlcaláCita bibliográfica
TENG, QI. Investigación de la traducción jurídica del español al chino: el caso de la traducción de la Ley Enjuiciamiento Criminal de España. Trabajo Fin de Máster. Universidad de Alcalá, 2019.
Palabras clave
Traducción jurídica
Enjuiciamiento criminal
Traducción español-chino
Lenguaje jurídico
法律翻译
刑事诉讼
西中翻译
法律语言
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Versión
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Derechos
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Resumen
En las últimas décadas en China son cada vez más las personas que envían a sus hijos al extranjero para estudiar, en parte gracias a una mejora en el nivel de vida y un cambio de conceptos educativos que se están produciendo en China. La barrera del idioma siempre ha sido el mayor problema con el que se enfrentan los chinos, por lo que la traducción, especialmente en ciertos ámbitos profesionales, llega a ser muy importante, como lo es, por ejemplo, la traducción sanitaria y la jurídica. A medida que crece la inmigración de los chinos a España, mayor se hace su necesidad de involucrarse en los asuntos jurídicos. Para poder realizar este tipo de trámites, son imprescindibles tanto los traductores jurídicos profesionales, como teorías de traducción jurídica bien desarrolladas y detalladas. El objetivo de este trabajo es investigar y estudiar las peculiaridades de la traducción jurídica del español al chino a base
de las características de la teoría de la traducción y de las del lenguaje jurídico de ambos idiomas, desde la perspectiva del léxico, sintaxis y estilística. Tomamos la Ley de Enjuiciamiento Criminal de España como ejemplo para estudiar los tres puntos siguientes: en primer lugar, las características y diferencias entre el lenguaje jurídico español y el chino (como base de comparación por parte del lenguaje jurídico chino tomamos la Ley de Procedimiento Penal de la República Popular de China como ejemplo); en segundo lugar, problemas y dificultades detectados en el proceso de la traducción jurídica del español al
chino; y en tercer lugar, soluciones a los problemas y dificultades encontrados. Aparte de las diferencias lingüísticas, la traducción jurídica va afectada por culturas jurídicas y sistemas judiciales distintos de los dos países, que influyen en nuestra comprensión del texto original y su traducción. Siendo una ley procesal, la Ley de Enjuiciamiento Criminal de España representa un valor importante para la investigación. El hecho de tomar como ejemplo esta ley, nos permitirá comprender mejor el sistema judicial y el procedimiento penal de España.
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
TFM_Teng_Qi_2019.pdf | 1.069Mb |
![]() |
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
TFM_Teng_Qi_2019.pdf | 1.069Mb |
![]() |