El narcisismo angustiado en Cuando fuimos los mejores de Aixa de la Cruz
Authors
Sevilla Vallejo, SantiagoPublisher
Dykinson
Date
2021Bibliographic citation
Flores Borjabad, S.A., Pérez Cabaña, R. (coords.). Nuevos retos y perspectivas de la investigación en literatura, lingüística y traducción. Madrid: Dykinson, 2021, p. 2252-2269
Keywords
Identidad
Aislamiento
Espíritu de familia
Adolescencia
Document type
info:eu-repo/semantics/bookPart
Version
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
Cuando fuimos los mejores de Aixa de la Cruz presenta de una forma
sincera los dolores y las confusiones propios de la adolescencia. Esta novela narra de una manera muy vívida la forma con que en esa etapa se
abre la mirada a un mundo lleno de posibilidades y también de situaciones que no se pueden comprender. Esta investigación, se centra en
los retos evolutivos y en las heridas del narcisismo que afrontan tanto
Katta, la protagonista, como el conjunto de su familia. Para ello, se
apoya principalmente en la teoría sistémica, en los trabajos de Erikson y
en la teoría antropológica de Bourdieu.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
narcisismo_sevilla_nuevos_2021.pdf | 1.201Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
narcisismo_sevilla_nuevos_2021.pdf | 1.201Mb |
![]() |