Ver ítem 
  •   e_Buah Biblioteca Digital de la UAH
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Teatro
  • Teatro - Número 15, 2001
  • Ver ítem
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Teatro
  • Teatro - Número 15, 2001
  • Ver ítem
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

The isolation of America : the ideological and poetic purpose of misrepresentation

Mostrar el registro completo del ítem
RefworksUtilizar EndNote Import
Autores
Shannon, Robert M.
Identificadores
Enlace permanente (URI): http://hdl.handle.net/10017/4681
Editor
Universidad de Alcalá de Henares. Servicio de Publicaciones
Fecha de publicación
2001
Cita bibliográfica
Teatro : revista de estudios teatrales, 2001, n. 15, p. 21-35. ISSN 1132-2233
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/article
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Compartir
 
Resumen
El presente artículo pretende explicar por qué el dramaturgo preeminente del Siglo de Oro, Lope de Vega, se refiere repetidas veces a una colonia imperial americana, el Brasil, como una isla en su comedia. El Brasil restituido. Se aclara que el aparente error geográfico se debe a la intervención del Conde Duque de Olivares en la comedia para señalar la postura política imperial en contra de la incursión extranjera en las colonias americanas y en contra de la mezcla de la sangre española con la de los indígenas de América y con los enemigos tradiciones de la fe católica, protestantes y judíos. El artículo demuestra cómo la postura política de separación y aislamiento de las Américas de la metrópoli se relaciona con las dos comedias anteriores de Lope sobre la Conquista de las Américas, El Nuevo Mundo descubierto por Cristóbal Colon y Arauco domado.
 
The present article intends to explain why the preeminent dramatist of the Siglo de Oro, Lope de Vega, repeatedly refers to an Imperial American colony, Brazil, as an island in his play, Brazil Resiored. It will be argued that the apparent geographical error is due to the intervention of the Count-Duke of Olivares in the play to signal the Imperial political position against foreign incursión in the American colonies, specifically the Dutch and the Jew, and against the mixture of Spanish blood with the indigenous peoples of the Americas and with the traditional enemies of the Catholic faith, Protestants and Jews. The article shows how the political position of separation and isolation of the Américas from the metrópolis is related to the two earlier plays by Lope on the Conquest of the Americas, The New World Discovered by Christopher Columbtis and Arauco Tamed
 
Ficheros en el ítem
FicherosTamañoFormato
Ver
The Isolation of America. The ...617.3KbPDF
FicherosTamañoFormato
Ver
The Isolation of America. The ...617.3KbPDF
Colecciones
  • Teatro - Número 15, 2001 [15]

Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Listar

Todo e_BuahComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEn esta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Mi e_BuahCrear cuenta

Ayuda

¿Qué es e_Buah?Guía e_BuahDepositar documentosPreguntas frecuentesContacto

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información

Ciencia abierta. Acceso abiertoPolítica acceso abiertoPermisos editorialesDerechos de autorDatos de investigaciónRepositorio e-cienciaDatosPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV