La legitimación de las partes en el procedimiento contencioso-administrativo
Autores
Redondo Hiruelo, ManuelDirector
Mestre Delgado, Juan F.Fecha de publicación
2020Filiación
Universidad de AlcaláCita bibliográfica
Redondo Hiruelo, Manuel. La legitimación de las partes en el procedimiento contencioso-administrativo.Trabajo Fin de Máster. Universidad de Alcalá, 2020
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Versión
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Derechos
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Resumen
La regulación de la legitimación de las partes en el procedimiento contenciosoadministrativo no ha sido una cuestión estática en las últimas décadas, sino que ha ido
variando desde la entrada en vigor de la Constitución española, con la que se ha
pretendido ofrecer una verdadera tutela judicial efectiva al tiempo que la Administración
queda posibilitada para la defensa de los intereses generales.
Con carácter general, tras una actuación administrativa, todos los afectados por
ésta quedarán habilitados para solicitar su control ante la jurisdicción. Sin embargo, esta
regla general se puede ver alterada o perfilada según el caso, y en especial, según la
jurisprudencia de los últimos años.
Este trabajo trata de recopilar, en primer lugar, cómo queda la regulación de la
legitimación de las partes ante la jurisdicción contenciosa cuando se recurre la actividad
administrativa y, también, analizar determinados comportamientos procesales de los
codemandados, que bajo una aparente legalidad, actúan de forma fraudulenta, ocupando
materialmente la posición de recurrentes. The regulation of the parties’ claims that administrative procedures have not been
a static issue. It has been changing since the Spanish Constitution came to force. Its a
process clause which provides judicial protection while allowing the Administrative
agencies to safeguard the public interest.
Generally speaking, everyone affected by an administrative measure has an action
to judicial control. However, this general rule can be altered or profile when needed,
according to a recent case law.
First, this paper try to analyze the legal role of the parties’ sanding before the
administrative jurisdiction, when administrative activities are appealed. Second, the paper
analyzes certain procedural behaviors of co-defendandts, who under apparent legality, act
in a fraudulent way, since they materially occupy the position of appellants.
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
TFM_Redondo_Hiruelo_2020.pdf | 941.2Kb |
![]() |
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
TFM_Redondo_Hiruelo_2020.pdf | 941.2Kb |
![]() |