Programación didáctica de un curso de ELE dirigido a niños y niñas : ¡hola don Pepito!
Authors
Quintana Araña, GaraDate
2019Affiliation
Universidad de AlcaláKeywords
Programación
Unidad didáctica
ELE
Niños y niñas
Educación Infantil
Inmigrantes
Metodología ecléctica
Document type
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
El presente documento contiene una programación de un curso de ELE dirigido a niños
y niñas inmigrantes para la etapa de Educación Infantil. El trabajo se divide en dos grandes partes:
la programación y la unidad didáctica. La primera, contiene la planificación del curso y consta de
diversos apartados: presentación, situación de enseñanza-aprendizaje, justificación, objetivos,
contenidos, planteamiento metodológico y la evaluación del alumnado y de la práctica educativa.
En la segunda parte se desarrolla una de las unidades didácticas de la programación, en concreto
la quinta unidad, que corresponde a los contenidos referidos a la alimentación y los hábitos
saludables. Esta parte se compone de la presentación, la justificación, la situación de enseñanza-aprendizaje,la metodología aplicada, los objetivos, los contenidos, los materiales y recursos, la
evaluación y la secuenciación y temporalización de las actividades.
La programación propone seguir una metodología ecléctica en la que se llevan a cabo
diversas actividades. Estas actividades, a su vez, tienen en cuenta diferentes principios de los
enfoques más representativos que se utilizan para la enseñanza de idiomas a los niños y las niñas:
el enfoque comunicativo, el enfoque por tareas, el modelo de Respuesta física Total – contando
cuentos – y el enfoque natural. Además, para fomentar el interés y la valoración de las variedades
lingüísticas y culturales presentes en el aula, se utilizan los enfoques plurales de las lenguas y de
las culturas. Para hacer que la lengua española se use como vehículo para la comunicación en
clase, se hace uso de un personaje animado: el canario Pepito. Pepito quiere lograr un propósito
y, para ello, necesita de la ayuda del alumnado, que va a realizar distintas actividades hasta llegar
a la tarea final de la unidad presentada, elaborar una macedonia de frutas.
El trabajo tiene la finalidad de ofrecer una propuesta que responda a una verdadera
acogida al alumnado inmigrante de esta etapa, haciendo posible su interacción comunicativa y,
con ello, su inclusión plena en su grupo de aula y en el medio social.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
TFM_Quintana_Arana_2019.pdf | 2.249Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
TFM_Quintana_Arana_2019.pdf | 2.249Mb |
![]() |