Teatro en el aula de ELE
Authors
García Burgos, Julia LourdesDate
2020Affiliation
Universidad de AlcaláBibliographic citation
García Burgos, Julia Lourdes. Teatro en el aula de ELE. Trabajo Fin de Máster. Universidad de Alcalá, 2020
Keywords
Teatro
ELE
Dramatización
Representación
Textos teatrales
Document type
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
La literatura es una fuente inagotable de recursos para el aprendizaje del Español como
Lengua Extranjera. Sin embargo, ciertos géneros literarios, especialmente la poesía y el teatro, no
cuentan con gran presencia en los manuales ni en las aulas. Esto se debe a que, a primera vista,
podría parecer que otros géneros literarios se prestan más a la realización de actividades para
trabajar aspectos lingüísticos de una L2. Sin embargo, se puede trabajar con el teatro en el aula de
ELE para trabajar diversas facetas de la lengua, como se pretende demostrar en este Trabajo de
Fin de Máster.
Mediante la representación de textos teatrales en el aula de ELE se pueden trabajar aspectos
lingüísticos (fonética, léxico-semántica, gramática...), no verbales y culturales de la lengua, así
como fomentar la competencia estratégica y la motivación de los alumnos en clase. Para todo ello,
es fundamental tener en cuenta el papel del docente, que ha de ser un guía del proceso de
aprendizaje, en el cual los alumnos son los protagonistas. También son de vital importancia los
criterios de selección del texto que se va a representar, que dependerán del tipo de alumnado, sus
necesidades y objetivos.
Aunque la presencia del género teatral en los manuales de ELE es escasa, este género
literario y los textos que lo conforman puede explotarse de varios modos en el aula, como es el
caso de la creación de textos teatrales por parte de los alumnos y el método del teatro de lectores
para mejorar la fluidez de la expresión oral. Asimismo, a la hora de aplicar el teatro en el aula de
ELE es fundamental el componente afectivo, como se puede ver en el caso del enfoque cultural.
La representación de textos teatrales en el aula de ELE también implica el uso de técnicas de
dramatización, como es el caso de la simulación. Por todos estos motivos, demostraremos en este
trabajo cómo los textos teatrales y las técnicas dramáticas son una herramienta didáctica útil y
válida para el aula de ELE.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
TFM_Garcia_Burgos_2020.pdf | 461.4Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
TFM_Garcia_Burgos_2020.pdf | 461.4Kb |
![]() |