Enseñanza, nuevas tecnologías e innovación en la TISP: introducción al MOOC ¡Atrévete a traducir y a interpretar en los Servicios Públicos!
Publisher
Universidad de Alcalá, Servicio de Publicaciones
Date
2017Bibliographic citation
Valero Garcés, C., Álvaro Aranda, C., Ginés Grao, M. (eds.). Superando límites en traducción e interpretación en los servicios públicos. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá, Servicio de Publicaciones, 2017, p. 11-18
Keywords
TICSTISP
MOOC
Autoformación
Aprendizaje online
PSIT
Self-training
Online learning
Document type
info:eu-repo/semantics/bookPart
Version
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Rights
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
El vínculo entre las nuevas tecnologías y el aprendizaje toma forma con la llegada de los
cursos MOOC (Massive Open Online Course). Configurados como herramientas formativas
novedosas, ofrecen a estudiantes y docentes de todo el mundo la posibilidad de ampliar sus
conocimientos sobre cualquier temática en cualquier momento y desde cualquier lugar. El objetivo
del presente artículo es aproximar al lector a una experiencia MOOC concreta desarrollada en el
contexto de la traducción y la interpretación de los servicios públicos (TISP) a través de la creación
del curso '¡Atrévete a traducir y a interpretar en los Servicios Públicos!”. Con este objetivo, se
describen los detalles técnicos y características principales del recurso, sus contenidos, fases de
producción y metodología, además de las actividades desarrolladas y las vías de mejora y ampliación
que se encuentran actualmente bajo desarrollo. MOOCs (Massive Open Online Courses) are the connection between new technologies
and learning. Configured as innovative training tools, MOOCs offer students and teachers all over
the world the possibility to broaden their knowledge about any topic, from any location, at any
time. Focussing on a particular MOOC experience in the Public Services and Interpreting and
Translation field (PSIT), this paper aims to introduce the reader to the course “Challenge Yourself!
Take Part in a PSIT Experience!”. With this objective, we will describe the technical details, main
features, contents, production stages and methodology of the resource. We will also examine the
activities created and the paths for improving and upgrading other courses that are currently being
developed.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
enseñanza_valero_superando_2017.pdf | 503.7Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
enseñanza_valero_superando_2017.pdf | 503.7Kb |
![]() |