La enseñanza de español como lengua heredada (ELH) : el caso del español en Estados Unidos
Date
2020Affiliation
Universidad de AlcaláBibliographic citation
Rodríguez Campesino, Enrique Luis. La enseñanza de español como lengua heredada (ELH) : el caso del español en Estados Unidos. Trabajo Fin de Máster. Universidad de Alcalá, 2020
Keywords
hablante de herencia
enseñanza de español como lengua heredada
alternancia de códigos
translanguaging
multilingüismo
bilingüismo
identidad
variedades lingüísticas
Estados Unidos
heritage speaker
teaching of Spanish as a heritage language
code-switching
multilingualism
bilingualism
identity
linguistic varieties
United States of America
Document type
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
La comunidad de hablantes de herencia en Estados Unidos no deja de crecer con
el paso de los años, poniendo de manifiesto la necesidad de contar con una buena
metodología de enseñanza para este grupo de aprendientes. La lengua que hablan los
hablantes de herencia tiene una serie de características, donde términos como
multilingüismo, bilingüismo, alternancia de códigos y translanguaging cobran
importancia. De la misma manera, en el ámbito social, hablar español y ser latino en la
comunidad estadounidense cuenta con un estigma negativo asociado. A través de una
contextualización de esta comunidad se pretende realizar un repaso de los principales
enfoque y procedimientos de enseñanza de español como lengua heredada (ELH). The community of heritage speakers in the United States continues to grow over
the years, highlighting the necessity of good teaching methodology for this group of
learners. The language spoken by heritage speakers has a number of characteristics, where
terms such as multilingualism, bilingualism, code switching and translanguaging become
important. Similarly, in the social field, speaking Spanish and being Latino in the U.S.
community have an associated negative stigma. Through a contextualization of this
community, I intend to review the main approaches and procedures for teaching Spanish
as an inherited language (SHL).
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
TFM_Rodriguez_Campesino_2020.pdf | 310.5Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
TFM_Rodriguez_Campesino_2020.pdf | 310.5Kb |
![]() |