La variación en los cuartetos de Haydn
Other responsible persons
Lores Gil, Juan Carlos
Publisher
Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones
Date
2009Bibliographic citation
Quodlibet: revista de especialización musical, 2009, n.43, pp. 88-113, ISSN 1134-8615
Description / Notes
Es una traducción de: Floy Grave y Margaret Grave: “Variation”, del libro de los mismos autores titulado The String Quartets of Joseph Haydn, cap. 6, pp. 96-115, Nueva York/ Oxford, Oxford University Press, 2006.
Juan Carlos Lores Gil (traductor).
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
La técnica de la variación ocupa un lugar de primer orden entre los procedimientos compositivos
de Haydn. En particular, los movimientos en forma de variación se encuentran
en toda su producción cuartetística e incluso a veces tuvieron una influencia importante
en su evolución. Lejos de limitarse a explotar las formas de variación de manera convencional,
Haydn las combinó, enriqueció y modificó e incluso llegó a desarrollar estructuras
de variación originales de gran complejidad. En el artículo se pasa revista a cada una de las
cuatro formas de variación principales –de repetición variada, estróficas, ternarias y en
alternancia– y se estudia su evolución y su papel en los cuartetos.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
variacion_grave_QB_2009.pdf | 751.2Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
variacion_grave_QB_2009.pdf | 751.2Kb |
![]() |